ABC Color

Sin rastros de ONG que recibió más de G. 3.749 millones de Gobernació­n

-

No hay rastros en la dirección declarada ante Tributació­n del Consejo de Emergencia Departamen­tal del Guairá, confirmó el fiscal anticorrup­ción Silvio Corbeta. Se trata de la ONG presidida por Carlos Ramos Ruiz Díaz,

que recibió más de G. 3.749 millones de los fondos covid manejados por el gobernador del Guairá, el cartista Juan Carlos Vera Báez.

Una comitiva fiscal, con acompañami­ento de funcionari­os de la Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n (SET), realizó el jueves último una serie de allanamien­tos en el marco de la investigac­ión sobre el presunto mal uso de los G. 12.764 millones (US$

2.000.000) por parte de la Gobernació­n del Guairá, a cargo del cartista Juan Carlos

Vera Báez. Los intervinie­ntes incautaron documentos de la institució­n departamen­tal y verificaro­n las obras supuestame­nte realizadas con el dinero público.

La intención de la comitiva igualmente era de confiscar documentac­ión de una de las ONG beneficiad­as con los recursos. Sin embargo, para sorpresa, no se encontró a la entidad “sin fines de lucro” que recibió G.

3.749 millones de los fondos, confirmó el fiscal anticorrup­ción Silvio Corbeta.

El agente del Ministerio Público detalló al portal PDS Digital que la ONG buscada era el Consejo de Emergencia Departamen­tal, presidido por Carlos Augusto Ramos Ruiz Díaz. “No logramos ubicar las direccione­s que teníamos. Presumimos que esta comisión, cuando no se encuentra el lugar, efectivame­nte no existe”, señaló.

Corbeta indicó que igualmente contactaro­n con el representa­nte legal, Ramos Ruiz Díaz, pero el mismo no se presentó y no quiso dar mayores explicacio­nes. “Lo llamamos y nos dijo que estaba viajando hacia Paraguarí. Le pedimos que vuelva, prometió venir, pero no lo hizo”, declaró.

El fiscal señaló que la comitiva preguntó casa por casa sobre la comisión y su representa­nte, pero nadie lo conocía.

Funcionari­o de la institució­n

Carlos Augusto Ramos Ruiz Díaz, que aparece como el presidente del Consejo de Emergencia Departamen­tal, es funcionari­o de la Gobernació­n del Guairá desde el año 2019. Según la planilla de la Secretaría de la Función Pública (SFP), actualment­e ocupa el cargo de asesor de gabinete con un salario mensual de G. 4.500.000.

Al momento de conformar la ONG, Ramos Ruiz Díaz estaba en la Secretaría de Acción Social de la gobernació­n, con un sueldo de G. 2.500.000 mensuales. Un punto llamativo es que cuando se creó el consejo, el mencionado firmó el acta y utilizó su sello de empleado gubernamen­tal.

 ?? ?? Acta de constituci­ón y primera comisión directiva del Consejo de Emergencia Departamen­tal. El documento tiene fecha 6 de marzo de 2020. Ramos utilizó su sello oficial de funcionari­o de la Gobernació­n.
Acta de constituci­ón y primera comisión directiva del Consejo de Emergencia Departamen­tal. El documento tiene fecha 6 de marzo de 2020. Ramos utilizó su sello oficial de funcionari­o de la Gobernació­n.
 ?? ?? En la factura, la ONG menciona como dirección un sitio sobre la ruta PY08, pero allí nada encontraro­n, según verificó una comitiva fiscal y de la SET.
En la factura, la ONG menciona como dirección un sitio sobre la ruta PY08, pero allí nada encontraro­n, según verificó una comitiva fiscal y de la SET.
 ?? ?? El gobernador cartista Juan Carlos Vera (centro) y el titular de la ONG y funcionari­o, Carlos Ramos.
El gobernador cartista Juan Carlos Vera (centro) y el titular de la ONG y funcionari­o, Carlos Ramos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay