ABC Color

Entre países con mayor variación

-

La inflación interanual del 11,8% en abril nos posiciona entre las economías con mayor inflación en la región y no se daba localmente desde octubre del 2008.

De hecho en marzo último con una variación del 10,1% nos ubicamos como la tercera economía con mayor inflación, de acuerdo con los datos oficiales publicados la semana pasada por el Banco Central del Paraguay (BCP). El país que soporta el mayor peso de la suba de precios de la canasta básica en la región es la Argentina con una variación del 56% en marzo, Brasil en segundo lugar con 11,3% y Paraguay con 10,1%, de acuerdo con los datos. Por unas décimas de variación, le siguen Chile con 9,40% de variación al mes de marzo y Uruguay con 9,38%.

Cabe señalar que la inflación en nuestro país por lo general oscilaba en alrededor de la meta del BCP, es decir entre 4% y 6%, y se destacaba entre las variacione­s más bajas en el nivel de precios de la región; pero desde finales de 2020 empezó a acelerarse para cerrar el 2021 con una variación del 6,8% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), por encima de la meta de la banca matriz.

Llegar a una inflación mayor al 10% hace mucho que no veíamos en Paraguay, y esto ha llevado a que el poder adquisitiv­o del paraguayo esté entre los más deteriorad­os de Latinoamér­ica.

Por encima de la meta

El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) en su reciente misión en el país también se hizo eco de la alta inflación en nuestro país y añadieron que ante el contexto actual es posible que este año nuevamente se sitúe por encima de la meta.

De hecho el BCP en un reciente ajuste de sus proyeccion­es económicas, elevó su vara para la inflación desde 4,5% previsto inicialmen­te, ahora esperan que la variación de precios del consumidor sea del 8,2%.

De confirmars­e esta cifra será el segundo año consecutiv­o que la inflación en Paraguay cierre por encima de la meta del Banco Central, desde el 2011 cuando se empezó a implementa­r el esquema de metas de inflación.

Para el combate a la presión inflaciona­ria, la entidad monetaria central viene elevando la tasa de política monetaria (TPM) que se encontraba en niveles cercanos a cero durante la pandemia.

Según los datos oficiales de la banca matriz, a partir de agosto del 2021 y en los meses sucesivos, el BCP empezó a elevar la TPM desde 0,75% hasta llegar a 6,75% que es el nivel que se encuentra actualment­e tras el último ajuste de abril pasado.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay