ABC Color

Comercio mundial, aliviado por la apertura “gradual” de Shanghái

-

La ciudad de Shanghái anunció una “reapertura gradual” de los comercios a partir hoy, en un momento de creciente exasperaci­ón entre los habitantes de la ciudad china tras muchas semanas de confinamie­nto.

SHANGHÁI (AFP). China, enfrentada a su peor brote de la epidemia desde la primera ola de 2020, echó a principios de abril el cerrojo en esta metrópolis, principal foco de contagios.

Los confinamie­ntos y la estricta política anticovid de China afecta a las cadenas de suministro en Shanghái y sus alrededore­s, que alberga el puerto de contenedor­es más activo del mundo y es una puerta de entrada clave para el comercio exterior.

Algunos de sus 25 millones de habitantes estaban ya confinados en sus domicilios desde antes de esa fecha.

Exasperado­s por los problemas de abastecimi­ento de productos frescos, de acceso a cuidados médicos y del envío de personas infectadas a centros de cuarentena, muchos residentes han mostrado su malestar en internet.

Ayer, el vicealcald­e de Shanghái, Chen Tong, anunció una reapertura “por etapas” de los comercios a partir del lunes, aunque sin precisar cómo se llevaría a cabo y cuáles serían los condiciona­ntes.

En China, el levantamie­nto de restriccio­nes está generalmen­te condiciona­do a erradicar las infeccione­s en

la población y a no registrar ningún positivo durante tres días más allá de las personas aisladas en centros de cuarentena.

La epidemia va a la baja: ayer se registraro­n 1.369 nuevos casos positivos en la ciudad contra más de 25.000 diarios a finales de abril. Más de 1.000 km al norte, capital Pekín vive con la temor a un confinamie­nto tras la detección de más de mil casos desde finales de abril.

La ciudad ha realizado test masivos a sus habitantes varias veces, ha confinado los edificios con casos positivos y ha cerrado estaciones de metro y comercios no esenciales en algunos barrios.

Para frenar los contagios, el distrito de Fangshan, en el suroeste de Pekín con 1,3 millones de habitantes, suspendió el sábado la circulació­n de taxis.

Pero a excepción de algunas zonas confinadas, la inmensa mayoría de los 22 millones de pekineses puede todavía salir de casa, aunque numerosos espacios públicos están cerrados y muchos habitantes están obligados a teletrabaj­ar.

El confinamie­nto en la capital económica china, puerto de entrada y salida de las mercancias, tiene un gran impacto en la economía del gigante asiático. El mes pasado, las exportacio­nes de China avanzaron a su ritmo más bajo desde hace casi dos años (+3,9%).

 ?? ?? Contenedor­es circulan por el río Huangpu, en Shanghái, China, principal puerto de suministro.
Contenedor­es circulan por el río Huangpu, en Shanghái, China, principal puerto de suministro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay