ABC Color

Rechazan veto y ratifican aumentazos en Mades

El Senado rechazó ayer el veto del Ejecutivo y ratificó la ampliación salarial para todos los funcionari­os del Ministerio del Ambiente (Mades). La ampliación este año será de G. 3.000 millones y el año entrante G. 12.000 millones para más de 300 funcionar

-

Cámara de Senadores rechazó ayer el veto del Poder Ejecutivo al aumento salarial del Mades por 34 votos. La ley fue devuelta al Palacio de López y tendrá promulgaci­ón automática.

Solo apoyaron la objeción presidenci­al Georgia “Nani” Arrúa y Stephan Rasmussen de Patria Querida, Patrick Kemper de Hagamos y Blanca Ovelar del oficialism­o.

Miguel “Kencho” Rodríguez (FG), titular de la comisión de Hacienda, presentó el dictamen por la ratificaci­ón mientras que Rasmussen pidió aceptar el veto.

Rasmussen cuestionó que se trataba de una ampliación en sueldos por G. 3.000 mi- llones, en forma generali- zada para unos 350 funcio- narios, lo que era más del 90% del plantel, sin hacerse ninguna evaluación del personal.

Cuestionó que los aumentos vayan desde un salario mínimo hasta los G. 10 millones y que en general a prácticame­nte la mayoría se le duplicaba el sueldo.

Cuestionó que los impulsores hayan dicho que la idea era “reivindica­r” a los guardaparq­ues cuando ellos son solo 40 personas.

Recalcó que este aumento, por octubre, noviembre y diciembre, representa­rá G. 3.000 millones para el contribuye­nte haciendo que el año entrante represente una carga extra de G. 12.000

millones. Dijo además que era injusto premiar a todos los funcionari­os por igual ya que recibirían aumentos tanto los que trabajan como los que no cumplen funciones.

Sin embargo, Pedro Santa Cruz (FG) sostuvo que correspond­e reconocer el trabajo de los guardaparq­ues y Fernando Silva Facetti (PLLa

RA, llanista) admitió que si bien esto se “vendió” como un acto de justicia para este grupo al final todos tendrán aumentos, esto correspond­e porque el Mades nunca fue regulariza­do tras dejar de ser una secretaría y pasar a ser un ministerio que debe hacer cumplir más de 40 leyes ambientale­s.

******

Da miedo ver de nuevo el rostro del condenado Víctor Bogadete. Con el “currículum” que tiene encontró de vuelta cobijo en las carpas de “Horror Colorado”.

******

Imagínense tenerle a KachiBachi y Erico Galeano como senadores. Si llega a ocurrir eso, deberíamos resetear urgentemen­te este país.

******

En un país serio, Galeano debería estar como mínimo imputado y el otro personaje bajo la cama de la vergüenza por no pagar su millonaria deuda en una cooperativ­a.

******

Con razón que le defendían a capa y espada a Ña Frozen y al actual ministro de la Corte Antonio Fretes. Deberían ir peregrinan­do hasta sus domicilios porque gracias a la impunidad estos averiados ocupan panchament­e sus bancas sin ser molestados.

******

Pero el electorado tendrá en sus manos este domingo la magnífica oportunida­d de botar a estos candidatos peligrosos para nuestra aún débil democracia.

******

Días antes de las internas partidaria­s, la bancada cartista de Santi Peña sufrió ayer dos duras derrotas en el Senado: 1. Aprobaron la presentaci­ón de una acusación contra cuatro fiscales que son del primer anillo de Sandra Quiñónez (Lorenzo Lezcano, Alicia Sapriza, Manuel Doldán y Federico Delfino) por mal desempeño de funciones en el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

******

2. Los cartistas no lograron que se deje sin efecto, antes de las internas partidaria­s, el convenio entre Paraguay y la Unión Europea de apoyo a la educación.

******

Usaron a full este tema para intentar desviar la atención de sus candidatos “escombro” y de la postulació­n del “Patrão” a la ANR, pese a ser designado “significat­ivamente corrupto”, según la declaració­n del Gobierno de EE.UU.

******

¿Será que los colorados votarán a un “significat­ivo” como presidente de su partido?

******

El cartista “Re-Necho” está decidido a meterles la mano en el bolsillo a los conductore­s. Desde febrero cobrarán G. 4.500 por cada hora de estacionam­iento, dicen. Para los asunceños 50%. ¡Qué asco!

 ?? ?? El liberal Santi Peña, candidato del “Patrão”, hace todo lo posible para guardar a sus candidatos “escombro” y averiados.
El liberal Santi Peña, candidato del “Patrão”, hace todo lo posible para guardar a sus candidatos “escombro” y averiados.
 ?? ?? El senador del Frente Guasu “Kencho” Rodríguez (i), quien leyó el dictamen contra el veto. Conversa con Rasmussen (PPQ).
El senador del Frente Guasu “Kencho” Rodríguez (i), quien leyó el dictamen contra el veto. Conversa con Rasmussen (PPQ).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay