ABC Color

Oficialism­o y aliados frenan intención cartista de derogar convenio con la UE

DERROTA DE HONOR COLORADO EN SENADO EN SU ESTRATEGIA ELECTORAL LEGISLATIV­A

-

Senadores oficialist­as, del Frente Guasu, del PDP y liberales dejaron ayer sin quorum la sesión extraordin­aria para evitar el tratamient­o del controvert­ido proyecto de ley que intenta derogar el convenio de financiami­ento con la Unión Europea (UE). El cartismo buscaba la sanción de la norma.

El senador Enrique Riera (ANR, HC), uno de los principale­s promotores del proyecto de ley en el Senado, al igual que el bloque cartista y sus aliados opositores, pretendían que la Cámara Alta sancione la norma que ya contaba con el visto bueno de la Cámara de Diputados.

En una reñida votación, 20 senadores entre ellos cartistas, patriaquer­idistas y algunos liberales votaron para que el pleno se constituya en comisión a falta de dictamen y así pueda ser tratado por el pleno. Solo dos senadores se abstuviero­n: el titular del Senado, Óscar Salomón (ANR, oficialist­a), y el senador

Amado Florentín (PLRA), mientras que 23 senadores se ausentaron con la intención de no dar tratamient­o al proyecto de ley.

De esta manera queda firme la segunda convocator­ia a una sesión extraordin­aria que fue realizada por el propio titular de la Cámara de Senadores que fue fijada para el martes 20 de diciembre, un día antes del inicio del receso parlamenta­rio que va del 21 de diciembre al 2 de marzo de 2023. Antes de esta sesión se realizará una audiencia pública sobre el mismo tema.

No se descarta que ese mismo día también los oficialist­as

y sus aliados dejen sin quorum la sesión extraordin­aria para que el tratamient­o quede para el reinicio de las actividade­s legislativ­as.

El proyecto de ley “Que deroga la vigencia de la Ley 6699/20, que aprueba el convenio de financiaci­ón entre la Unión Europea y la República

del Paraguay, para el Programa de Apoyo a la Transforma­ción del Sistema Educativo en Paraguay y sus Anexos” fue aprobado en Diputados por 63 votos.

Lo que se perdería

De levantarse el apoyo económico de la Unión Europea,

en 2023 quedarían sin kits escolares 75.000 alumnos y sin vauchers para útiles otros 47.000 bachillere­s. También faltarían 4 meses de almuerzo para 45.000 estudiante­s, según había señalado el director de administra­ción y finanzas del MEC, Óscar Stark.

 ?? ?? El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón (oficialist­a), conversa con Bacchetta y Richer.
El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón (oficialist­a), conversa con Bacchetta y Richer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay