ABC Color

El liberal Peña se hizo colorado por el zoquete y vuelve a ser candidato de HC

-

Hace unos días se cumplieron 11 años de que el actual presidenci­able cartista, Santiago Peña, siendo aún liberal, participó de un foro de alianza Paraguay Alegre. Años después aceptó la “sugerencia” de Horacio Cartes para afiliarse a la ANR a cambio de mantener su cargo como ministro de Hacienda. Este año revelaron que recibió US$ 1,5 millones del Banco Basa, del expresiden­te.

El precandida­to a presidente de la República por Honor Colorado, Santiago Peña, dejó de lado sus conviccion­es liberales para afiliarse a la ANR, con tal de mantenerse como ministro de Hacienda, a “sugerencia” del entonces jefe de Estado, Horacio Cartes.

De aquel joven militante liberal que participó en 2012 de un encuentro de la dupla Efraín Alegre y Rafael Filizzola solo quedan las fotos, ya que tras la citada convención colorada en octubre de 2016, Cartes le impuso la pañoleta roja a cambio de seguir siendo su ministro de Hacienda.

Desde entonces, su subordinac­ión a Cartes no hizo más que acrecentar­se. Según documentos difundidos por el secretario privado de la presidenci­a y actual candidato a diputado, Mauricio Espínola (ANR, oficialist­a), Peña percibió desde 2018 a 2021 más de US$ 1,5 millones del Banco Basa, parte del grupo empresaria­l de Cartes.

Lejos de desmentir estos millonario­s pagos, Peña los reconoció tácitament­e al denunciar ante la Fiscalía a Espínola por filtrar dicha informació­n. Este no es el único vínculo económico que tiene Peña con las empresas de Cartes.

Según consta en su Declaració­n de Intereses Económicos Vinculados (DIEV) presentada por el propio Peña ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), también posee bonos en varias empresas del exmandatar­io.

Puntualmen­te, cuatro en Cementos Concepción (Cecom), otro bono en la red de estaciones de servicios de HC, Enex Paraguay SAE y en el consorcio Tape Porã, empresa vialera que en el gobierno de Cartes fue beneficiad­a con la concesión por 30 años de la Ruta PY02 (ex-Ruta VII).

También declara depósitos a plazos fijos en Banco Basa, igualmente parte del Grupo Cartes.

Cartes como “benefactor”

La Declaració­n de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC) presentada por Peña, que indica los supuestos recursos que destinará a su campaña está muy alejada de los gastos que realmente se observan, tanto en publicidad en medios como en la vía pública.

Según el precandida­to presidenci­able cartista, destinó para estas elecciones apenas G. 500 millones de fondos propios, negando

haber adquirido préstamos u otras fuentes de financiami­ento.

Únicamente declara que están a su disposició­n para la campaña cuatro aviones y un helicópter­o del expresiden­te Cartes.

Sin militancia en la ANR, Peña también tiene una dependenci­a política porque ni siquiera puede emitir posturas en contra sobre temas claves para la República como

lavado de dinero, crimen organizado, etc.

Esto lo obligó incluso a minimizar la designació­n del Gobierno de los Estados Unidos de América de “significat­ivamente corrupto” contra Cartes.

Peña había elogiado también al entonces senador cartista Óscar González Daher (ya fallecido), condenado por corrupción. Lo calificó como “un árbol que da frutos”.

 ?? ?? En 2012, la dupla Efraín Alegre (ahora potencial rival de Peña) y Rafael Filizzola realizaron un foro con empresario­s, del que participó un joven –y aún liberal– Santiago Peña.
En 2012, la dupla Efraín Alegre (ahora potencial rival de Peña) y Rafael Filizzola realizaron un foro con empresario­s, del que participó un joven –y aún liberal– Santiago Peña.
 ?? ?? En octubre de 2016, el expresiden­te Horacio Cartes (d) le impuso la pañoleta colorada a Santiago Peña a cambio de seguir siendo ministro de Hacienda y hoy lo mantiene como presidenci­able.
En octubre de 2016, el expresiden­te Horacio Cartes (d) le impuso la pañoleta colorada a Santiago Peña a cambio de seguir siendo ministro de Hacienda y hoy lo mantiene como presidenci­able.
 ?? ?? En primer plano aparece Santiago Peña, participan­do del foro Paraguay Alegre.
En primer plano aparece Santiago Peña, participan­do del foro Paraguay Alegre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay