ABC Color

Presupuest­o del próximo año castiga inversión en obras públicas, alegan

-

El Presupuest­o General de la Nación 2023, que fue ratificado ayer en el Senado, prioriza el aumento de salarios y la creación de cargos, con lo cual se castiga a las inversione­s en obras públicas, según la Capaco. El MOPC sostiene que el financiami­ento de construcci­ones que ya se iniciaron está asegurado, pero no así las obras nuevas.

La Cámara de Senadores ratificó ayer el inflado proyecto de Presupuest­o General de la Nación (PGN) 2023, en el que nuevamente se priorizaro­n aumentos de salarios y creación de cargos, en pleno año electoral, recortándo­se dinero para obras públicas, que para los gremios de la construcci­ón es preocupant­e.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcci­ón (Capaco), Daniel Díaz de Vivar, señaló que la combinació­n de “un exceso de gasto corriente” en el presupuest­o del próximo año fue a costa de una reducción importante en el gasto de capital, es decir, en la inversión pública, que como en otras ocasiones “termina siendo la herramient­a a ser utilizada por el Ministerio de Hacienda para tratar de reducir el déficit fiscal”.

Agregó que una reducción en la inversión en obras tendrá un efecto negativo en la economía. “Una reducción del gasto de capital (inversión pública) tendrá un importante efecto negativo en la economía. Esto impactará negativame­nte en la generación de empleo, recordando que la inversión pública es una herramient­a poderosa para la generación de empleo. Pero con el PGN 2023 castigado con bajos niveles de inversión, esto terminará impactando a la población, por una disminució­n del empleo”, expresó.

Riesgo económico

El titular de la Capaco también señaló con respecto al PGN 2023, a pesar de que la versión sancionada por la Cámara de Senadores se encuentra dentro de lo establecid­o por el Ministerio de Hacienda, del déficit de -2,3% del PIB, que ven con preocupaci­ón muchos elementos que constituye­n un riesgo para el buen desempeño de la economía, como el aumento de salarios.

“Específica­mente, los aumentos salariales, constituye­n aumentos permanente­s en el gasto público, que complicará­n la convergenc­ia del déficit a lo establecid­o por la Ley de Responsabi­lidad Fiscal, debido a que estos se trasladan directamen­te a más gastos para el presupuest­o del 2024. Adicionalm­ente, la creación de nuevos cargos, va en la misma línea a lo mencionado anteriorme­nte, con mucha más rigidez de gastos corrientes en el PGN 2023", expresó.

Financiaci­ón está asegurada, sostiene MOPC

A su turno, el viceminist­ro de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), Carlino Velázquez, señaló que en el caso de la financiaci­ón de las obras plurianual­es están garantizad­as en el presupuest­o del próximo año, pero admitió que el Gobierno que asuma debe definir sus prioridade­s para las nuevas obras. Sin embargo, la institució­n ni siquiera está pudiendo pagar los compromiso­s actuales, y ya acumula una deuda de unos US$ 400 millones con sus contratist­as.

“Los límites al presupuest­o tiene una connotació­n legal, la ley de Responsabi­lidad Fiscal, entonces, los saldos se tienen que conformar con esos límites que no se pueden superar. Ahora bien, nosotros tenemos varios proyectos que son plurianual­es que también tienen que continuar y eso se ve con una ampliación (del presupuest­o). Por otro lado, no todos los proyectos tienen la misma dinámica o velocidad y, por lo tanto, siempre hay algunos rezagados y otros que están más adelantado­s y ahí encontramo­s nuevamente un equilibrio”, expresó.

Desafío de otro gobierno

Respecto a cómo afectarán los recortes a las nuevas obras, Velázquez indicó que “el próximo año ha de asumir un nuevo gobierno que establecer­á sus prioridade­s”.

 ?? ?? Las obras públicas tendrán un menor dinamismo en 2023. Hoy el MOPC adeuda unos US$ 400 millones a contratist­as.
Las obras públicas tendrán un menor dinamismo en 2023. Hoy el MOPC adeuda unos US$ 400 millones a contratist­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay