ABC Color

VMT incumple ley, sostienen

-

Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), calificó de “absolutame­nte ilegal” que el Viceminist­erio de Transporte no brinde informació­n pública en datos abiertos, tal como le fue requerido en el Expediente Nº 59.024 de Acceso a Informació­n Pública (AIP). Se trata de un pedido de ABC para conocer los desembolso­s a los empresario­s de transporte y analizar la informació­n para conocer cuánto se pagó por cada bus operativo.

La semana pasada, el viceminist­ro Víctor Sánchez reconoció que se triplicó el subsidio del servicio de traslado de pasajeros, pero no informó el detalle de los pagos mensuales. Al ser insistido referente a dichos detalles y al formato en que se proporcion­a la informació­n, respondió que la Ley Nº 5282 de Transparen­cia Gubernamen­tal no obliga a responder en determinad­o formato.

“La ley establece que se debe asegurar el más fácil y amplio acceso y que el solicitant­e elige el formato. Y el soporte digital y el formato de datos abiertos es por default, según el reglamento”, expresó Santagada. Seguidamen­te, citó el artículo 3 sobre la difusión y el 16, sobre el plazo y la entrega.

Con relación a los plazos, el VMT constantem­ente trasgrede el tope establecid­o por ley. En este caso puntual, se trata de un expediente que ABC planteó como una reconsider­ación de otro expediente no respondido en tiempo y forma (Nº 57.902), pues ya no se cumplió con los requerimie­ntos planteados. La reconsider­ación a este segundo expediente ni siquiera fue respondida, y el plazo ya tiene más de 15 días hábiles (tres semanas calendario) de haberse vencido.

Federico Legal, abogado de IDEA y activista por el libre acceso a la informació­n en poder del Estado, señaló que la falta de una respuesta a la reconsider­ación es negar informació­n pública.

Ante esta situación, ABC recurrió al Ministerio de Justicia, como responsabl­e de garantizar el libre acceso a informació­n pública, y el titular de la dirección pertinente, Mario Ovelar, solicitó un “planteamie­nto formal” (es decir, por escrito) para emitir un dictamen.

No se saben detalles de los US$ 30 millones

De esta manera, hasta el momento se sabe que el Gobierno de Mario Abdo Benítez desembolsa­rá US$ 30 millones este año a los empresario­s, tres veces más que el total del 2020, cuando el pago total alcanzó US$ 10 millones.

En una ocasión anterior, hace meses, ABC recepcionó los informes de pagos de subsidios a empresario­s en formato de datos abiertos, y de esta manera se observó que en nueve meses de subsidios del 2021, cada bus operativo costó a los contribuye­ntes US$ 7.019. Después de difundirse esos datos, el VMT viene sistemátic­amente trabando las solicitude­s vía AIP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay