ABC Color

IPS: definen plan de pago para saldar deuda con proveedore­s de fármacos

-

El Instituto de Previsión Social concretó, finalmente, un plan de pago para abonar la deuda de US$ 258 millones que tiene con los proveedore­s de insumos, medicament­os, reactivos y equipos médicos. El primer desembolso sería de US$ 20 millones, confirmó Luis Ávila, de la Cifarma.

Tras varios meses de espera, finalmente las empresas que abastecen al Instituto de Previsión Social (IPS) de insumos, fármacos, reactivos de laboratori­o y equipos médicos, estarían recibiendo la próxima semana un primer pago de US$ 20 millones. La previsiona­l adeuda en total poco más de 258 millones de dólares a los proveedore­s del ente.

Así confirmó ayer Luis Ávila, secretario general de la Cámara de la Industria Química Farmacéuti­ca del Paraguay (Cifarma), en comunicaci­ón con ABC Cardinal. El último pago que realizó el IPS por el suministro médico fue en agosto pasado.

Ávila precisó que el plan de pago fue posible tras la promulgaci­ón de la ley que permite a la previsiona­l adquirir créditos para saldar su multimillo­naria deuda.

Según dijo Ávila, la primera parte de la ejecución de la línea de crédito obtenida por el IPS con tres bancos, consistirí­a en un primer desembolso de US$ 20 millones. Sin dar una fecha concreta, refirió que el pago se realizaría la próxima semana.

“El IPS irá haciendo operacione­s para saldar la deuda. Se estima que la primera (operación para el pago) sería de unos US$ 20 millones.

Como es una línea de crédito ese sería rotatorio”, dijo.

Solución a corto plazo

Al ser consultado si todavía existe la posibilida­d de un desabastec­imiento total del IPS, el secretario general de la Cifarma sostuvo que el plan de pago concretado con

en el ente “trajo alivio” y que están confiados en que van a continuar proveyendo.

“Los pacientes oncológico­s son los que siempre estaban en vilo (...) el acompañami­ento que nosotros tenemos con ellos es diario”, comentó.

Ávila resaltó, sin embargo,

que el crédito obtenido por el IPS es solo una solución a corto plazo.

“La bancarizac­ión de la deuda no es una solución de fondo”, dijo al momento de urgir medidas para saldar la deuda histórica, de US$ 462 millones, que tiene el Estado paraguayo con el IPS.

 ?? ?? Representa­ntes de diversas empresas proveedora­s durante una reunión realizada en la Cifarma.
Representa­ntes de diversas empresas proveedora­s durante una reunión realizada en la Cifarma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay