ABC Color

TURF “” “é”

-

Heriberto Calani, expresiden­te del club 12 de Junio de Barrio Jara, visitó anoche a nuestra redacción a fin de reclamar la “irregular situación” en que se encuentra la institució­n campeona sudamerica­na del salonismo, título que consiguió este año en Colombia.

Calani refirió que el actual titular de la entidad, el abogado José Ortigoza “convirtió el club en una seccional” puesto que recienteme­nte se realizó un acto político, promoviend­o la candidatur­a de Ortigoza para convencion­al

El caballo Rey, de la caballeriz­a El Legendario, se impuso en el Premio Especial “Virgen de Caacupé”, suelta central disputado el domingo sobre la milla del hipódromo de Asunción.

El monarca, que mantiene una envidiable performanc­e, fue piloteado por el jockey Juan Ramírez

Al romperse el fuego, Vodka Puro, de la caballeriz­a Don de un partido político y de Andrés Alvarenga para el “rekutu” como presidente de la misma.

Calani, expresiden­te del “12” por cuatro períodos, del 2013 al 2016, señaló que la “directiva la integran familiares de Ortigoza. En el club no funciona la secretaría, está siempre cerrada, motivo por el cual no se puede consultar, asociarse ni siquiera conocemos a los actuales miembros de la directiva, que realmente está acéfala”.

Prosiguió: “El 8 de noviembre pasado hemos presentado

Rubí, consiguió su segunda al hilo. El pingo fue conducido por Juan Ramírez.

A continuaci­ón, el potrillo Starlite, del stud Santa Anita, salió de perdedor, castigado por Óscar Gayoso.

Justina llevó una victoria más a El Legendario, guiado por José Romero.

La potranca Pure Emotion, del stud Kika, demostró sus dotes en lote de adultos, para una nota solicitand­o una Asamblea extraordin­aria” con gente representa­tiva del club, pero no se tuvo eco favorable. Por un Comunicado, la Comisión Directiva del 12 de Junio Football Club señaló que debido a las muchas actividade­s que tienen, “la asamblea general ordinaria, será fijada para el mes de enero de 2023”.

Calani expresó que aguardarán dicha asamblea para que Ortigoza y su gente le den la justa participac­ión a quienes son legítimos representa­ntes del club. ganar con la fusta de Juan Figueredo.

Y al caer el telón, What at Knock, del San Silvestre, ya consiguió la victoria para el doblete de Óscar Gayoso.

No habrá reunión

No hubo buena cantidad de pingos para sacar la programaci­ón para la próxima reunión y por lo tanto no habrá carreras el viernes.

Los representa­ntes de los clubes destacados de la temporada en los torneos de ascensos suben esta noche al escenario, en el acto de reconocimi­ento promovido por la Asociación Paraguaya de Fútbol en su sede de Luque. El inicio del evento de premiación está marcado para las 19:00.

Será un encuentro para despedir el 2022 e inmediatam­ente recibir al próximo año, teniendo en cuenta que además de la distinción a los mejores, con la simbólica entrega de los trofeos y los premios económicos (que ya fueron efectiviza­dos), serán elaboradas las hojas de ruta de las tres categorías.

Para la conformaci­ón del fixture se sortean los números que directamen­te

marcan los cruces desde la primera fecha hasta la última.

La División Intermedia, que es la segunda categoría de nuestro balompié, despedirá con honores a Sportivo Trinidense y Sportivo Luqueño, ascendidos al círculo privilegia­do de la APF, del que descendier­on 12 de Octubre de Itauguá y Sol de América.

En la Primera División B sobresalie­ron Deportivo Recoleta y 24 de Setiembre de Areguá, que en la temporada pasada fueron último y penúltimo, respectiva­mente y que en la actualidad están instalados a solo un escalón de la Primera División.

Los que perdieron la categoría en la Intermedia fueron Fulgencio Yegros de

Ñemby y River Plate, que bajan a la Primera B, además de Guaraní de Trinidad, que competirá en el Nacional B de la Unión del Fútbol del Interior.

En la Primera División C, Benjamín Aceval de Villa Hayes cumplió una campaña extraordin­aria. Campeón invicto con un registro de 17 victorias y cinco empates. Su desempeño fue tan bueno que su futbolista Kevin Quiñónez dio el impresiona­nte salto de la cuarta y última categoría a la élite, al fichar por Sportivo Ameliano.

El segundo ascenso a la B es el Humaitá FBC de Mariano Roque Alonso. No podrá competir en el circuito de la “C” el Deportivo Pinozá, al quedar último en el promedio.

Resistenci­a inició ayer los trabajos apuntando a la temporada 2023, al mando del técnico argentino Miguel Zahzú y con el principal objetivo de mantener la categoría.

El equipo del Bajo comenzó a activar en el Complejo Tembetary de Villa Elisa, donde se movilizará­n durante dos semanas. Estarán a prueba en ese lapso varios futbolista­s que se sumaron en el arranque de las actividade­s a los jugadores que continúan del plantel anterior.

El elenco de la Chacarita aún no hizo oficial la incorporac­ión de ningún jugador, pero el presidente Roberto Garcete espera fichar a 15 futbolista­s. De los

que integraron el equipo base en el último torneo, solo cinco valores seguirán, entre los que se destaca la presencia de Rhuan dos Santos, quien apareció en el radar de varios clubes en el mercado de pases.

 ?? ?? Alicio Solalinde recibió la copa de manos de Gustavo Pedrozo. Rey ganó el “Virgen de Caacupé”.
Alicio Solalinde recibió la copa de manos de Gustavo Pedrozo. Rey ganó el “Virgen de Caacupé”.
 ?? ?? Heriberto Calani, extitular del club, desea que vuelva la institucio­nalidad en el 12 de junio.
Heriberto Calani, extitular del club, desea que vuelva la institucio­nalidad en el 12 de junio.
 ?? ??
 ?? ?? Alberto Ramón Olmedo Cañete recibe un trofeo ganado por su club, el 24 de Setiembre de Areguá. Atrás, Enrique Benítez y Roberto Damián Garcete, del Consejo Ejecutivo de la APF.
Alberto Ramón Olmedo Cañete recibe un trofeo ganado por su club, el 24 de Setiembre de Areguá. Atrás, Enrique Benítez y Roberto Damián Garcete, del Consejo Ejecutivo de la APF.
 ?? ?? Miguel Zahzú (24/02/1966).
Miguel Zahzú (24/02/1966).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay