ABC Color

Policía pide acompañar a quienes estén con depresión

-

En lo que va del mes de diciembre, ya se registraro­n más de 50 suicidios, una cifra que fue aumentando con la cercanía de las fiestas de fin de año. El director general de Prevención de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, recomendó al entorno familiar y empresaria­l que identifiqu­e a quienes estén pasando por crisis relacionad­as a depresión o ansiedad para acompañarl­os.

El comisario Carlos Benítez relató que en el último trimestre del año es cuando los suicidios aumentan a nivel país y la mayor parte se registra en jóvenes de entre 18 y 29 años. En setiembre se registraro­n 47 suicidios, en octubre fueron 50, en noviembre hubo 62 casos y en diciembre otras 50 personas ya se quitaron la vida.

Benítez recordó que el estrés, la depresión, la ansiedad y la bipolarida­d son algunas de las psicopatol­ogías que llevan a las personas a quitarse la vida, y las

fiestas de fin de año agravan dichos problemas de salud mental. “Algunos de los afectados (por dichas psicopatol­ogías) piensan que diciembre es el mes en que obligatori­amente o socialment­e hay que estar felices. Y usualmente ellos quieren mantenerse al margen de las fiestas”, planteó el comisario.

En ese sentido, recomendó al entorno familiar y laboral que busque identifica­r a las personas que estén atravesand­o esos cuadros de

crisis, para acompañarl­as en todo momento y, sobre todo, ayudarlas a buscar asistencia profesiona­l.

“Este es el momento en que más se sienten discrimina­dos, desplazado­s o en soledad. No se sienten partícipes. Por otro lado, hay que buscar incluir a las personas en los encuentros o festejos, de tal manera a que no aumente el nivel de autodiscri­minación, que se sientan parte del grupo”, planteó el comisario como recomendac­ión.

 ?? ?? Las personas que se sienten deprimidas requieren asistencia.
Las personas que se sienten deprimidas requieren asistencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay