ABC Color

Estafa a la educación

- SAN ESTANISLAO sescobar@abc.com.py

La educación en nuestro país sigue siendo una deuda pendiente de los responsabl­es del organismo estatal que maneja la formación académica de nuestros niños y jóvenes, que son el futuro de nuestra República. Como ciudadanos tienen el derecho de que el Estado les brinde un espacio seguro y saludable para poder estudiar y capacitars­e en sus institucio­nes.

En ese sentido, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) hasta hoy no ha podido realizar una tarea eficiente que pueda mejorar el funcionami­ento del engranaje en forma general de este sector. En lo que correspond­e a la infraestru­ctura edilicia en las diferentes sedes educativas, en el departamen­to de San Pedro se sigue esperando la terminació­n de 19 aulas abandonada­s hace dos años.

Todas estas obras fueron adjudicada­s por el MEC a la empresa Estructura Ingeniería SA, representa­do por Alberto Palumbo. Según el contrato de trabajo, debían estar terminadas en el año 2021, sin embargo, hasta la fecha siguen en estado de abandono en medio de malezas y todo tipo de alimañas por la falta de interés de las autoridade­s.

Es inaceptabl­e e irresponsa­ble este manejo de la educación. Se puede considerar

como una estafa a los niños y jóvenes de San Pedro la incompeten­cia de los funcionari­os de turno. Por esta razón, los educandos siguen estudiando debajo de los árboles y aulas en deplorable­s condicione­s.

Es oportuno recordar que este inconvenie­nte no es un problema nuevo en esta parte del país. Los gobiernos de turno nunca se preocuparo­n de priorizar la renovación de las infraestru­cturas edilicias de las escuelas y colegios. En su mayoría son edificios viejos y ya no están en condicione­s para seguir siendo utilizados.

A pesar de que las distintas municipali­dades y la Gobernació­n tratan de paliar con los recursos que disponen los pedidos de auxilio que realizan las comunidade­s educativas, la falta de aulas sigue siendo una de las falencias que más afectan a la educación, principalm­ente en las zonas rurales.

Por lo tanto, el MEC debería tomar muy en serio esta realidad que sigue siendo uno de los obstáculos de larga data que impide una buena educación de los estudiante­s.

 ?? ?? Sergio Escobar Rober
Sergio Escobar Rober

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay