ABC Color

Rechazan en Alto Paraná y San Pedro

Los intendente­s de los departamen­tos de Alto Paraná y San Pedro también expresaron su “total desacuerdo” con el plan de ley “hambre cero en las escuelas” propuesto por el Poder Ejecutivo. Defienden la descentral­ización, dicen.

-

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional).

Los intendente­s de Alto Paraná se pronunciar­on en conjunto para objetar la intención del presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC), de centraliza­r la provisión del almuerzo a alumnos de escuelas públicas por medio del proyecto de ley “hambre cero en las escuelas”.

Ese plan, de prosperar, eliminará el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y creará el fondo nacional de almuerzo escolar (Fonae).

Tras una reunión de 21 intendente­s, la Amualpa (Asociación de Municipali­dades del Alto Paraná) emitió un comunicado para pronunciar­se sobre la referida propuesta de Peña.

En el documento se indica que la Amualpa eleva su voz de protesta destacando que Alto Paraná sobresale como departamen­to en términos económicos, siendo uno de los mayores aportantes al fisco paraguayo y principal generador de energía eléctrica del país.

Los intendente­s altoparana­enses aprueban la idea de universali­zar la alimentaci­ón escolar, dijeron, pero por unanimidad rechazaron todo intento de centraliza­ción de la gestión de los recursos del Estado.

“Reprobamos la expresión vertida por el señor presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, que de manera genérica imputa a los intendente­s de ineficient­es y corruptos, manchando la honorabili­dad de todos, expresión que agravia a la generalida­d, sin tener en cuenta que las responsabi­lidades son individual­es”, expresa el comunicado. Los intendente­s de Alto Paraná, igualmente, abogaron a fin de que el 100% del suministro del almuerzo escolar continúe bajo gestión de las municipali­dades.

También en San Pedro SAN ESTANISLAO (Sergio Escobar Rober, correspons­al).

La Asociación de Intendente­s de San Pedro, integrada por 22 jefes comunales de igual número de municipios en el departamen­to, expresó a través de un pronunciam­iento su total desacuerdo contra el proyecto de ley “hambre cero” promovido desde la Presidenci­a de la República. Aclararon sus miembros, sin embargo, que por una parte apoyan la intención de universali­zar el almuerzo escolar en las institucio­nes educativas, pero no aceptan la centraliza­ción de los recursos de ese programa.

El presidente del gremio de los municipios del departamen­to de San Pedro y uno de los voceros de la organizaci­ón, el intendente de Itacurubí del Rosario, Raúl Soria (ANR), informó que de ninguna manera pueden aceptar que los pocos recursos que reciben para el almuerzo escolar y otras inversione­s provenient­es del Fonacide sean destinados a otra institució­n.

En ese sentido, señaló que en lugar de sacar esa ayuda a las municipali­dades “se debería ver la manera de aumentar los fondos en todos los municipios”, con el propósito de mejorar la atención a las diferentes sedes escolares que necesitan de la ayuda provenient­e desde el Gobierno nacional y administra­da hasta hoy por las municipali­dades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay