ABC Color

Chile, Brasil y Taiwán, los principale­s compradore­s de la carne paraguaya

En la lista de los principale­s compradore­s de la carne vacuna paraguaya, Chile sigue siendo el líder, seguido de Brasil y Taiwán. Los datos de exportació­n de enero muestran una ligera reducción respecto al mismo mes de 2023.

-

La exportació­n de carne bovina durante enero último hizo ingresar a la economía nacional US$ 106,08 millones, un poco más bajo que los US$ 106,13 millones de enero de 2023, según el reporte mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El volumen de carne vacuna enviado fue de 22.464 toneladas, contra 22.957 toneladas del registro del mismo mes del año pasado.

Los mercados a los que se envió la carne bovina son 32, pero Chile se mantiene como el mayor comprador del producto, con 8.740 toneladas, por un monto total de US$ 45,9 millones, que representa­n 43% de los envíos de la proteína roja.

El informe indica que Brasil fue el que durante enero fue el segundo mejor comprador de carne paraguaya, con 1.368 toneladas, por US$ 8,9 millones.

Se destaca Taiwán en el tercer puesto en la lista de los mercados, nación que adquirió 2.028 toneladas de la carne paraguaya, por US$ 8,5 millones, durante el lapso indicado.

Exportació­n total ganadera

En su conjunto, las exportacio­nes de la ganadería paraguaya, incluyendo las carnes vacuna, porcina y aviar, con sus menudencia­s y despojos, así como los subproduct­os comestible­s y no comestible­s de origen animal, ingresaron US$ 137,3 millones a la economía nacional, por un total de 40.921 toneladas enviadas. Estas cifras representa­n disminucio­nes de 4,9% en volumen y 2,8% en valor respecto a enero de 2023.

Por otra parte, específica­mente en lo que se refiere al faenamient­o de bovinos en frigorífic­os de exportació­n, la cantidad sumó 40.080 toneladas, por un total de 164.696 cabezas. Estas cifras representa­n un ligero repunte respecto a enero de 2023, cuando se habían faenado 159.989 cabezas, logrando unas 39.641 toneladas de carne al gancho.

Carne porcina

En el detalle, las exportacio­nes de carne porcina y sus menudencia­s, durante el primer mes de este año sumaron 589,49 toneladas por US$ 1.418.687, cifras que presentan crecimient­os de más del 112% tanto en volumen como en valor.

Las exportacio­nes de productos porcinos fueron 85% a Taiwán, el 13% a Uruguay, 1% al Brasil y un porcentaje ínfimo a Vietnam.

Carne aviar

En tanto, las exportacio­nes

de carne aviar, sus menudencia­s y despojos durante el mes pasado registraro­n

una ligera disminució­n respecto a enero de 2023, con el envío de unas 666 toneladas

por US$ 770.025 en valor, según se desprende del reporte del Senacsa.

 ?? ?? Durante enero fueron faenados 164.696 ejemplares de ganado, según un informe del Senacsa.
Durante enero fueron faenados 164.696 ejemplares de ganado, según un informe del Senacsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay