ABC Color

Bukele arrasa en las urnas y toma

LOS RESULTADOS PRELIMINAR­ES LE OTORGAN EL 87% DE LOS VOTOS CONGRESO: SU PARTIDO “NUEVAS IDEAS” QUEDARÍA CON 58 DE 60 BANCAS

-

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, arrasó ayer en las urnas al obtener al menos el 87% de los votos en las elecciones presidenci­ales y legislativ­as celebradas en su país, y sin necesidad de balotaje. Los partidos tradiciona­les quedaron muy relegados y en el Congreso –según datos preliminar­es– obtendría una cómoda mayoría para avanzar con sus planes de combate a las pandillas y mafias. El mejoramien­to de la economía es uno de los asuntos pendientes.

SAN SALVADOR. Nayib Bukele, de 42 años, fue el gran favorito en estos comicios en los que también compitiero­n cinco candidatos de partidos opositores, entre estos de Arena y del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), prácticame­nte sin posibilida­des de triunfo, según los sondeos.

De esta manera, El Salvador queda bajo el control total de Bukele, ya que también cuenta con fuertes aliados en el Poder Judicial, cuyos miembros son elegidos por el Congreso, dominado también por el joven mandatario.

Bukele es el primer presidente de la etapa democrátic­a de El Salvador en alcanzar su reelección inmediata y es el primero en repetir en el cargo a pesar de que la Constituci­ón no lo permite.

El camino a la reelección de Bukele se abrió en 2021, cuando la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema, que había sido nombrada por el Congreso de mayoría oficialist­a sin seguir el procedimie­nto legal, cambió un criterio de interpreta­ción de la Constituci­ón.

Tras sufragar ayer, el joven mandatario de origen palestino descartó que sea necesaria una reforma constituci­onal para establecer un sistema que permita la reelección indefinida en la Presidenci­a de la República.

Bukele aseguró que ganó la reelección con más del 85% de los votos y que arrasó en el Congreso. La cifra se acerca a la publicada por la firma CID-Gallup, que tuvo a su cargo la boca de urna.

“El candidato Nayib Bukele obtiene el 87% de intención de voto y, por los datos, esto puede subir hasta 90 puntos, de tal manera es una mayoría completame­nte absoluta”, afirmó el director de CID-Gallup, Luis Haug. “En todos los años que nosotros llevamos evaluando encuestas y los distintos gobiernos y candidatos, nunca habíamos observado una distancia de esta magnitud en una elección”, aseguró.

“De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidenci­al con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea” Legislativ­a,

aseguró. Su mensaje fue recibido con el estallido de fuegos artificial­es en San Salvador.

Bukele llamó a garantizar un Congreso de mayoría oficialist­a para mantener su guerra contra las pandillas, y agregó que esta elección era

una especie de “referéndum” de su mandato.

“Estas elecciones –no oficialmen­te– vienen a ser un referéndum de lo que estamos haciendo en El Salvador”, afirmó Bukele.

“Nosotros no estamos reemplazan­do la democracia, nosotros estamos trayendo la democracia a El Salvador”, apostilló.

“Lo que viene para El Salvador es un período de prosperida­d”, porque “hicimos la cirugía, hicimos la quimiotera­pia, estamos haciendo la radioterap­ia y vamos

a salir sanos y sin el cáncer de las pandillas”, manifestó.

Su popularida­d

La popularida­d de Bukele, de acuerdo con las encuestas, se sostiene principalm­ente por sus avances en seguridad al lograr sostener y acentuar la disminució­n de los homicidios que comenzó en 2016 y arrebatar, de acuerdo con las autoridade­s, el control de los barrios populares a las pandillas.

Hasta 2015, El Salvador fuera considerad­o uno de los

países más violentos del mundo, con 103 homicidios registrado­s por cada 100.000 habitantes, un dato que ha ido cayendo hasta los 2,4 de 2023, convirtien­do al país en el más seguro de Latinoamér­ica, de acuerdo con el Gobierno.

Un régimen de excepción aprobado por el oficialism­o en el Congreso a petición de Bukele ha dejado más de 76.000 detencione­s y más de 6.000 denuncias de atropellos a derechos humanos, entre unas 220 muertes de detenidos, desaparici­ones de corto plazo y torturas.

Megacárcel­es

Considerad­a la cárcel “más grande de América” con capacidad para 40.000 reclusos, el Centro de Confinamie­nto contra el Terrorismo (Cecot) de El Salvador es un símbolo de la cruzada del presidente Bukele contra las pandillas.

Esta “megacárcel” que es cumplió un año desde su inauguraci­ón, es la prisión “más criticada del mundo”, en palabras de Bukele, pero representa el camino hacia el fin de un fenómeno criminal que enlutó al país con al menos 120.000 muertos desde 1993, según el mandatario.

Un presidio como este será replicado por Ecuador, anunció el 4 de enero el presidente de ese país, Daniel Noboa. En tanto, otros gobiernos de la región ya analizan cómo aplicar en sus países el modelo de combate a la delincuenc­ia.

La cárcel alberga ahora a unos 12.500 miembros de las pandillas MS-13 y Barrio 18, detenidos bajo un régimen de excepción decretado por el Congreso a petición de Bukele como respuesta a una escalada de violencia que cobró la vida de 87 personas entre el 25 y 27 de marzo de 2022.

El modelo Bukele

La principal medida de seguridad del Gobierno de Bukele contra las pandillas en El Salvador es un régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022 y que suspende garantías constituci­onales.

Esta medida, ampliament­e respaldada por la población en las encuestas, permite a la Policía detener a cualquier persona sin una orden de captura y mantenerla en detención por al menos 15 días antes de ser presentada ante un tribunal.

Dicho régimen, ampliado en 22 ocasiones en el Congreso por períodos de 30 días, también suspende el derecho a la defensa de los detenidos y la inviolabil­idad

de las telecomuni­caciones.

Organizaci­ones humanitari­as recibieron más de 6.000 denuncias de atropellos, entre ellas de detencione­s arbitraria­s, allanamien­to sin orden, muertes en prisiones y torturas. (AFP/EFE)

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). Una multitud participó del festival Ecofest CDE en su segunda edición en el marco del programa de celebració­n del 67° aniversari­o de Ciudad del Este. Desde horas de la tarde del 3 de febrero el público empezó a llegar al estadio Antonio Aranda y para la noche los sectores habilitado­s registraba­n alta ocupación.

El festival fue abierto por el DJ OZSA seguido por el DJ Indio Rubio con diversos ritmos musicales. Luego, la agrupación Villacabre­s se apoderó del escenario.

Posteriorm­ente apareció en escena una de las principale­s atraccione­s del festival: el grupo uruguayo Rombai, liderado por Fer Vázquez, que hizo vibrar a los miles de asistentes.

La DJ brasileña Bárbara

Labres subió después al escenario y ofreció un show de ritmos, luces y fuegos artificial­es.

Atracción principal

Alrededor de las 23:00 empezó la actuación del grupo principal de la noche: Los Ángeles de Charly, agrupación que hizo cantar al público desde el primer tema interpreta­do: “Que levante la mano”.

La fiesta prosiguió con el DJ Turque que dio espacio a la dupla brasileña Israel & Rodolfo. El dúo brindó un espectácul­o con mucha energía y con sus canciones deleitó al público.

El evento se cerró con la actuación de DJ locales.

El festival fue organizado fue dinamizar el movimiento con apoyo financiero de la en los sectores hoteleros, Municipali­dad de Ciudad del gastronómi­cos, transporte, Este y el objetivo, además de entre otros servicios. los festejos fundaciona­les,* La organizaci­ón del festival

mejoró con relación a la primera edición, con servicios eficientes de gastronomí­a, sanitarios y dispositiv­o de seguridad interna. Sin embargo,

se notaban algunos desajustes en el sonido en algunos fragmentos de la fiesta y un retraso en la presentaci­ón de artistas.

 ?? ?? Xavier Zablah (c), presidente del partido Nuevas Ideas, de Nayib Bukele, y varios simpatizan­tes celebran en San Salvador.
Xavier Zablah (c), presidente del partido Nuevas Ideas, de Nayib Bukele, y varios simpatizan­tes celebran en San Salvador.
 ?? ?? El presidente Nayib Bukele (42) obtuvo la reelección.
El presidente Nayib Bukele (42) obtuvo la reelección.
 ?? ?? Las calles de El Salvador con presencia militar en sus calles como medida de seguridad por las elecciones presidenci­ales.
Las calles de El Salvador con presencia militar en sus calles como medida de seguridad por las elecciones presidenci­ales.
 ?? ?? Desde tempranas horas los electores salvadoreñ­os formaron fila para sufragar en un ambiente de paz.
Desde tempranas horas los electores salvadoreñ­os formaron fila para sufragar en un ambiente de paz.
 ?? ?? Imponente marco de público en la segunda edición del Ecofest CDE desarrolla­do entre la noche del sábado y madrugada de ayer.
Imponente marco de público en la segunda edición del Ecofest CDE desarrolla­do entre la noche del sábado y madrugada de ayer.
 ?? ?? Fer Vázquez, vocalista del grupo uruguayo Rombai, uno de los shows esperados del Ecofest CDE.
Fer Vázquez, vocalista del grupo uruguayo Rombai, uno de los shows esperados del Ecofest CDE.
 ?? ?? La DJ brasileña Bárbara Labres ofreció un espectácul­o de ritmos, luces y fuegos artificial­es.
La DJ brasileña Bárbara Labres ofreció un espectácul­o de ritmos, luces y fuegos artificial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay