ABC Color

Proyecto Folur es “Caballo de Troya”, señala exministro

-

Luego de haber revisado extensamen­te las implicanci­as en Paraguay del Reglamento N° 1115/2023 de la Unión Europea, observamos que existen proyectos de cooperació­n técnica y financiero­s que están siendo ejecutados en nuestro país como “Caballo de Troya” y cuyos objetivos, metas y componente­s buscan afanosamen­te coaccionar a la producción y a los productore­s paraguayos sobre los objetivos de los cooperante­s, manifestó el exministro del Ambiente y extitular del MAG Ing. Agr. Alfredo Molinas.

Explicó que el plan Folur está liderado por la Dirección de Planificac­ión Estratégic­a del Ministerio del Ambiente y Desarrollo sostenible (Mades), y que a juzgar por sus objetivos no busca priorizar las metas de

nuestro país. “Este proyecto debería tener una revisión profunda en el documento original del mismo a fin de ajustar al contexto país o definitiva­mente cancelar la cooperació­n”, propuso.

Recordó que desde los gremios de la producción fueron acercadas al Mades algunas considerac­iones en contra de Folur, que fue presentado por el Mades, durante una edición anterior de la Expo Pioneros.

Varios gremios de la producción y de la industria han realizado la revisión, análisis y sugerencia­s para la adaptación del proyecto a la realidad productiva del país. Dicha postura se recalcó en la nota remitida en septiembre del 2022, previo al lanzamient­o del plan, sin embargo, los comentario­s y sugerencia­s no fueron tomados en cuenta por el Mades.

“La línea del Folur es contraria a las políticas agropecuar­ias del país, porque justamente se destaca el aporte de nuestra producción agropecuar­ia y forestal sostenible, como parte de la solución a los desafíos de sostenibil­idad y no como problema”, expresó.

 ?? ?? Ing. Agr. Alfredo Molinas, exministro del Mades y MAG.
Ing. Agr. Alfredo Molinas, exministro del Mades y MAG.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay