ABC Color

Transporte dice que es severo contra reguladas, pero no se nota en paradas

El viceminist­ro de Transporte, Guido Benza, dijo que aplica un “control riguroso” de frecuencia­s de buses y que suspende el subsidio a transporti­stas que incumplen. Sin embargo, los usuarios no ven esa severidad ya que sufren “reguladas”; y también hubo a

-

El jefe del Viceminist­erio de Transporte (VMT), Guido Benza, rompió el silencio durante una visita sorpresiva de ABC en su despacho. El objetivo era conocer sus comentario­s sobre la movilizaci­ón de la Organizaci­ón de Pasajeros del Área Metropolit­ana (Opama) junto con la Federación Nacional de Estudiante­s (Fenaes) y la Federación de Trabajador­es del Transporte (Fetrat), el viernes último.

El principal reclamo de dichos usuarios y de los trabajador­es es la falta de control sobre las frecuencia­s, pues la gente debe soportar largas esperas en las paradas por la llegada de los buses, la mayoría sin refugio, sufriendo bajo el sol o la lluvia.

Al respecto, Benza indicó que aplica “severas sanciones a las concesiona­rias”. “Cuando una empresa no cumple con el rendimient­o operativo, la sanción es no pagar el subsidio”, afirmó.

Agregó que el mes pasado cuatro empresas no cobraron, aunque no precisó cuáles son. La sanción se considera “severa” teniendo en cuenta que el subsidio se otorga por cada boleto vendido y representa la mitad de la recaudació­n estimada para cubrir los costos de la prestación y obtener ganancias.

Pese a la connotació­n del mensaje de la máxima autoridad en Transporte del Paraguay, los testimonio­s de los pasajeros coinciden en que no ven que haya mejora en el servicio, sino todo lo contrario, sospechan que no son drásticas las sanciones por eso persisten las reguladas. Además, conforme a los informes publicados en el portal de Transporte, cada vez aumentan más las subvencion­es e incluso se quintuplic­aron en los últimos cuatro años.

Al ser insistido sobre ese panorama que se nota en la vía pública, e incluso el padecimien­to de los usuarios, el viceminist­ro respondió que “hay muchos desafíos, sabemos que el servicio está sentido, para eso estamos trabajando, lastimosam­ente lleva su tiempo”.

“Todo lo que estamos haciendo es para que el ciudadano tenga el mejor servicio, que es lo que queremos”, recalcó.

Mencionó que las denuncias ciudadanas son importante­s para aplicar sanciones a aquellos transporti­stas infractore­s, mientras que con su equipo sigue trabajando en el software para poder controlar en tiempo real y desarrolla­r auditorías en el Centro de Monitoreo del Billetaje.

Según la descripció­n de los trabajos que realiza, que son de interés de Opama aunque no participa, rechazó que sea por su impediment­o y dijo que tiene apertura.

A su vez desde Opama indican que una gestión no se puede basar en negaciones, ya que así no funcionará.

 ?? ?? Pasajeros soportan largas esperas por buses en las paradas, lo cual es más tedioso cuando llueve.
Pasajeros soportan largas esperas por buses en las paradas, lo cual es más tedioso cuando llueve.
 ?? ?? El hacinamien­to es constante en las escasas paradas con refugios que existen en la capital.
El hacinamien­to es constante en las escasas paradas con refugios que existen en la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay