ABC Color

Los picos que debió escalar la ANDE

-

El último pico de consumo de la actual temporada con elevadas temperatur­as en nuestro país se registró a las 14:14 el lunes último, con 4.905 MW, equivalent­es a la capacidad instalada de 22,3 centrales como Acaray o a siete unidades de las 20 con que cuenta Itaipú.

En el cuadro que grafica el comportami­ento de la demanda del mercado paraguayo o diagrama de carga de la ANDE, se observan otros promontori­os, como el del martes 6 de este mes, con 4856 MW, apuntado a las 14:35, según el informe de la Administra­ción Naconal de Electricid­ad (ANDE).

Si retrocedem­os a los últimos meses del 2023, encontrare­mos otra elevada colina el 18 de diciembre, con 4.744 MW, elevación que se registró a las 13:58; otro el viernes 1 del mismo mes, a las 14:09, con 4.436 MW de altura.

En noviembre del año pasado, el día 30, la empresa eléctrica estatal publicaba otro pico o récord de demanda de potencia instantáne­a del Sistema Interconec­tado Nacional (SIN): 4.372 MW, a las 13:47.

Las horas de ocurrencia de estas demandas, que se limita a ese día y, con mayor exactitud, a esa hora, minutos y segundos, prueban que la canícula en Paraguay castiga con gran severidad en horas de la siesta.

La manera más sencilla de atenuar esos rigores, sin dudas es encendiend­o los aparatos acondicion­adores de aire, hecho que acelera la rotación de las agujas de los medidores y eleva, también a picos casi inalcanzab­les las facturas de la ANDE.

En otras palabras, la demanda paraguaya de energía eléctrica sigue caracteriz­ándose por el alto consumo del sector residencia­l y no precisamen­te por una mayor producción de sus establecim­ientos industrial­es.

Obviamente quedan al margen las mineradora­s de criptomone­das, las que –hay honrosas excepcione­s– succionan ilegalment­e la energía eléctrica de las redes de distribuci­ón de la ANDE.

La estatal informaba también que el último pico cubrió del modo siguiente: Itaipú, con el 71,4% (3.501 MW), Yacyretá con el 25,2% (1.237 MW, en tanto que la central nacional Acaray aportó 182 MW (3,7%).

Añaden que también hubo ventas en ese instante, exportació­n real, 15 MW.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay