ABC Color

Oncológico­s salen del país por tratamient­o

-

Cada vez son más los pacientes diagnostic­ados con cáncer que no encuentran asistencia médica en Paraguay, según la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa). Solo en Cascavel, Estado de Paraná, Brasil, se atiende a unos 400 compatriot­as, según Juana Moreno, presidenta del gremio.

Establecim­ientos de salud en ciudades como Foz de Yguazú en Brasil, Posadas y Corrientes en Argentina, también atienden a pacientes oncológico­s paraguayos, que no encuentran respuesta en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), según Apacfa.

“En Cascavel tenemos entendido que son 400 pacientes paraguayos los que están allí siguiendo su tratamient­o. No sabríamos decir cuánta cantidad de gente es la que sale del país para tratarse, pero la gente busca, la enfermedad no puede esperar; acá hay muchos reclamos”, refirió Moreno.

La presidenta de la Apacfa manifestó que una buena cantidad de pacientes se trasladan hasta ciudades de Brasil o Argentina, ya que los gastos y el tiempo de espera en los tratamient­os son inferiores.

“Quien tiene la posibilida­d económica se va a Posadas, Misiones, Foz de Yguazú, Brasil; otros van a Corrientes. Para los compañeros de Encarnació­n, por ejemplo, es mucho más fácil ir a Posadas a hacerse su radioterap­ia, que venir hasta el Incan y tener que esperar de vuelta por un largo tiempo”, afirmó Moreno.

Ya no son suficiente­s las polladas y eventos solidarios

“Si bien la gente sigue siendo solidaria, hoy día las rifas, polladas, las milanesead­as y tallarinad­as ya no dan abasto”, lamentó.

Moreno reconoció además que la falta de medicament­os suele ser un problema frecuente en el Incan. Pacientes sin recursos incluso se ven obligados a posponer o suspender sus tratamient­os por la falta de costosos fármacos o estudios médicos.

 ?? ?? Por estudios médicos como una tomografía o ecografía, los pacientes oncológico­s del Incan deben esperar hasta dos meses, según las quejas. Las polladas ya no alcanzan, dice asociación de pacientes.
Por estudios médicos como una tomografía o ecografía, los pacientes oncológico­s del Incan deben esperar hasta dos meses, según las quejas. Las polladas ya no alcanzan, dice asociación de pacientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay