ABC Color

Itaipú: en marzo podrían acordar la tarifa de 2024

En la primera semana de marzo podrían acordar la tarifa de Itaipú Binacional para el año en curso, según el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. Además informó que, en el caso de Yacyretá, el Gobierno argentino de Javier Milei enviará al Congreso el

-

Ayer, en conferenci­a de prensa, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que el jueves último en Brasil habló con su par, el canciller Mauro Vieira, sobre cuestiones fundamenta­les referentes a Itaipú, como el plan operativo y el presupuest­o de la entidad binacional, mostrándos­e optimista respecto a una próxima reunión prevista para la semana del 4 de marzo próximo. “Ya existe un avance importantí­simo, ya existen coincidenc­ias”, dijo.

Comentó que, paralelame­nte a su reunión con Vieira, se desarrolló la reunión del directorio de la entidad binacional en el ámbito de la represa, también el jueves pasado. “A nivel técnico se siguen discutiend­o las cuestiones de tarifa. La negociació­n sobre la tarifa va a seguir avanzando a nivel técnico. Las discusione­s se están haciendo a partir de la homologaci­ón de los datos, de la informació­n de cifras y el entendimie­nto de cuál va a ser la ecuación que nos va a permitir alcanzar un acuerdo”, indicó.

Acerca de la tarifa, puntualizó que tienen sobre la mesa de negociació­n cuatro números. “Los números no se los voy a dar porque son parte de la negociació­n. Dos números

que administra Brasil, dos números que tenemos nosotros dentro de esa negociació­n”, especificó.

Añadió que considera que hay un ambiente muy favorable para alcanzar un acuerdo rápidament­e “porque es la voluntad de ambos jefes de estado, motivados por la necesidad urgente de que la entidad binacional pueda operar de la manera más eficientem­ente posible”.

Anunció que la próxima reunión, en el nivel de ministros y, probableme­nte, del Consejo de Administra­ción, será en la primera semana de

marzo. “Decidimos que sea en la semana del 4 de marzo, porque ambos vamos a estar viajando con distintas responsabi­lidades a distintos destinos”, acotó.

Acuerdo Cartes-Macri

Sobre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ramírez Lezcano contó que el con Gobierno argentino acordaron “resolver la estabilida­d financiera que necesita la entidad binacional”. Recordó que el Congreso Nacional aprobó el acuerdo bilateral durante el gobierno de Horacio Cartes y Mauricio Macri,

y que este será remitido por el Gobierno argentino al Congreso nacional.

Añadió que la deuda argentina actual es de US$ 107 millones, por cesión de energía y que también debe por la venta de energía. Indicó que sobre este punto, las negociacio­nes están a cargo del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y su par argentino, Luis Caputo. “Son los ministros de economía los que están negociando ese acuerdo; los cancillere­s estamos coordinand­o las diversas reuniones”, agregó.

 ?? ?? El canciller Rubén Ramírez Lezcano, en conferenci­a de prensa en Mburuvicha Róga, ayer.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, en conferenci­a de prensa en Mburuvicha Róga, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay