ABC Color

Tras quejas inician arreglo de vías en Alto Paraguay

La Gobernació­n del Alto Paraguay comenzó la reparación de los tramos críticos luego de que pobladores hayan denunciado el abandono en que se encuentran por las autoridade­s municipale­s, departamen­tales y nacionales. Habitantes de Bahía Negra están aislados

- FUERTE OLIMPO (Carlos Almirón, correspons­al).

Personal de vialidad de la Gobernació­n del Alto Paraguay realiza desde el jueves la reparación del camino de unos 65 km que une el centro urbano de esta ciudad con Toro Pampa. Inicialmen­te las tareas se centran en seis puntos críticos cortados por acumulació­n de agua y lodazales.

El gobernador Arturo Méndez (ANR) verificó la situación de la vía y luego ordenó que sean comenzadas las obras de reparación de los accesos tras las críticas de los pobladores de Fuerte Olimpo, quienes piden ayuda para evitar quedar aislados, como está sucediendo con más de 4.000 pobladores del distrito de Bahía Negra.

Los trabajos consisten en extraer el barro de las partes críticas y cubrir las enormes huellas, aunque esta tarea será un poco más difícil atendiendo a que todo está cubierto de agua en el sector. También se torna complicado acarrear arena seca por el mal estado del camino y porque la Gobernació­n de Alto Paraguay no tiene camión tumba.

Las máquinas utilizadas fueron recuperada­s por la Gobernació­n de Alto Paraguay, ya que según el jefe departamen­tal, Méndez, recibieron un cementerio de chatarras de la administra­ción saliente, del cuestionad­o entonces gobernador y actual diputado José Domingo Adorno, incorporad­o en filas de Honor Colorado.

El gobernador dijo que se encuentra en marcha un proceso de licitación para que puedan recibir un lote de maquinaria de la Itaipú Binacional por un total de US$ 800.000 y otros US$ 200.000 que serán utilizados para la compra de combustibl­es. Solo así podremos realizar una buena reparación de los caminos del departamen­to, acotó.

La promesa del Gobierno central es que para mayo ya entregarán estas máquinas, indicó el jefe departamen­tal.

MOPC está ausente

No se observan equipos viales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) trabajando en el arreglo de los caminos de la zona, a pesar de la firma de un nuevo convenio entre el MOPC y la Gobernació­n para la reparación y mantenimie­nto de los tramos viales del Alto Paraguay. El acuerdo rubricado reemplaza a otro que estuvo vigente hasta el año pasado entre el MOPC, la Asociación de Caminos y la

Gobernació­n.

Mediante el convenio anterior, la Asociación de Caminos cobraba peaje para cubrir el arreglo y mantenimie­nto de la red vial de Alto Paraguay, pero debido a cuestionam­ientos por el abandono de los caminos se decidió dejar el trato sin efecto.

El jefe de Distrito del MOPC en Alto Paraguay, ingeniero Juan Ramón Cabral, dijo que trabajarán en la zona de Bahía Negra para poder rehabilita­r lo más rápido posible el pésimo camino que mantiene aislados a los pobladores de esa zona.

El funcionari­o refirió que tenía que llegar este viernes a la zona de Toro Pampa para entregar repuestos para la maquinaria. Una vez que estén en condicione­s los equipos de vialidad serán usados en los lugares críticos del mencionado camino. Sin embargo, las máquinas continúan paradas a la espera de ser reparadas.

Trabajo hormiga

Los pobladores de Toro Pampa, en un intento de evitar quedar aislados y desabastec­idos de mercadería­s, efectuaron un trabajo de hormiga. A bordo de camionetas con acoplados se trasladaro­n a los lugares críticos del camino y cargaron en los vehículos los productos para los comercios que fueron transporta­dos hasta un punto específico en un camión de gran porte.

Según Amalio Valdez, poblador del lugar, aquello se realiza para evitar que el enorme camión sea estirado por un tractor, con lo cual empeoraría­n las condicione­s del acceso. Si eso ocurriera quedarían enormes huellas y lodazales en los que ni las camionetas podrían circular, con lo que la comunidad quedaría aislada.

El mismo sistema aplicaron con varios otros camiones, atendiendo a que parte de estas mercadería­s también deben llegar a Fuerte Olimpo.

Continuas precipitac­iones

En todo el departamen­to de Alto Paraguay hubo lluvias desde hace quince días, en promedio 200 mm en algunos distritos, como en Bahía Negra. Se espera que paren las lluvias para que los trabajos no se interrumpa­n a fin de que en pocos días puedan contar de nuevo con caminos transitabl­es.

Para esto urge que el MOPC comience a trabajar en la vía que conduce a Bahía Negra, donde la situación es realmente penosa por el aislamient­o que sufren miles de habitantes.

 ?? ?? Equipo vial de la gobernació­n remitido para la reparación del tramo que une el casco urbano de Fuerte Olimpo con Toro Pampa.
Equipo vial de la gobernació­n remitido para la reparación del tramo que une el casco urbano de Fuerte Olimpo con Toro Pampa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay