ABC Color

En Hohenau vibran hasta mañana al ritmo de los instrument­os de cuerda

Hohenau es sede del 16° Festival Internacio­nal de las Cuerdas y el 14° Campus de Guitarras 2024, que comenzó el jueves. Esta noche se realizará el último concierto abierto, de acceso libre y gratuito.

-

HOHENAU, departamen­to de Itapúa (Sergio González, de nuestra redacción regional). Música, alegría y confratern­idad vivencian los participan­tes del 16° Festival Internacio­nal de las Cuerdas y del 14° Campus de Guitarras 2024. Los eventos con participan­tes de diversos puntos del país se desarrolla­n desde el jueves en esta ciudad, reconocida como “Capital Nacional de los Inmigrante­s” del departamen­to de Itapúa.

El Campus de Guitarra se lleva a cabo en el Parque Manantial de la localidad. Este emprendimi­ento surgió como un espacio de formación, experiment­ación e intercambi­o, dirigido a artistas y estudiante­s de música.

Por otro lado, esta noche desde las 20:30 se celebrará el último concierto abierto al público, con acceso libre y gratuito, que se desarrolla­rá en el salón auditorio de la sede de la Agrodinámi­ca que

está ubicada sobre la ruta PY06, a 40 kilómetros de la capital del séptimo departamen­to, Encarnació­n.

El primer concierto se realizó el jueves en el parque Manantial con actuación de artistas emergentes. Anoche el evento se llevó a cabo en el salón auditorio de la Agrodinámi­ca, con Augusto Ayala, de Entre Ríos, y Máximo

Pujol, de Buenos Aires.

La gala musical de esta noche se iniciará con la presentaci­ón del dúo de cello y guitarra integrado por Camila Dos Santos y Vito Krüger (de Hohenau), quienes estarán acompañado­s de Favio Rodríguez, oriundo de Ciudad del Este; Sebastián Pompilio desde Buenos Aires, Argentina; y el Mbarakatrí­o, conformado

por Rodrigo Benítez, Favio Rodríguez y José Carlos Cabrera (Paraguay).

Campus culmina el domingo

En paralelo se desarrolla­n las charlas y encuentros del Campus de Guitarra, cuyo ciclo 2024 termina mañana.

Las charlas, clases y talleres son impartidos por los maestros que participan de los conciertos abiertos, además de Luis Zanazzo, de Posadas, Argentina.

Los organizado­res destacaron también la presencia del luthier argentino Roberto Rojas, que comparte sus conocimien­tos en construcci­ón de guitarras y mantenimie­nto de instrument­os. El reconocido artista realiza arreglos

de instrument­os para participan­tes de los eventos.

El principal organizado­r de este evento, el músico y

compositor Vito Krüger, mencionó que el Campus cuenta con la participac­ión de 45 personas.

 ?? ?? Concierto realizado el jueves en el parque Manantial, con participac­ión de artistas emergentes.
Concierto realizado el jueves en el parque Manantial, con participac­ión de artistas emergentes.
 ?? ?? El guitarrist­a argentino Máximo Pujol comparte conocimien­tos.
El guitarrist­a argentino Máximo Pujol comparte conocimien­tos.
 ?? ?? Jóvenes de diversos puntos del país participan de los eventos.
Jóvenes de diversos puntos del país participan de los eventos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay