ABC Color

EE.UU. reitera que utilizará todas las herramient­as que hay contra corruptos

El jerarca anticorrup­ción del Departamen­to de Estado de EE.UU., Richard Nephew, expresó ayer que el Gobierno de su país “es una sola voz” y que “seguirán usando todo un rango de herramient­as” en la lucha anticorrup­ción. Dijo que apoyan una sociedad civil

-

El coordinado­r de la oficina Anticorrup­ción Global del Departamen­to de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Richard Nephew, en su segunda visita al Paraguay, dijo ayer que la lucha contra la corrupción “es clave para la seguridad nacional” y “es una prioridad de la política extranjera” para su país.

“El gobierno de Estados Unidos seguirá usando todo un rango de herramient­as para avanzar en las prioridade­s de EE.UU. en actividade­s anticorrup­ción, incluyendo el fortalecim­iento de las capacidade­s en Justicia criminal y control de las institucio­nes de responsabi­lidad”, expresó Nephew en una conferenci­a de prensa sin preguntas, en

Mburuvicha Róga.

Esa declaració­n fue hecha tras una visita al presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC). En el encuentro, el diplomátic­o estadounid­ense estuvo acompañado por el embajador de EE.UU., Marc Ostfield. Asistieron a la reunión ampliada el presidente del Congreso, senador Silvio Ovelar (ANR, HC); el presidente de Diputados, Raúl

Latorre (ANR, HC); así como el de la Corte Suprema de Justicia, Luis Benítez Riera; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; y el contralor general de la República, Camilo Benítez.

En otro pasaje de su declaració­n, Nephew dijo que el compromiso de EE.UU. es “apoyar una sociedad civil, libre e independie­nte, así como la prensa independie­nte y el sector privado” (sic).

El emisario anticorrup­ción también indicó que “la rendición de cuentas, la responsabi­lidad y la lucha contra la impunidad son fundamenta­les para poder abordar y prevenir la corrupción”.

“Abordar la corrupción es esencial para que Paraguay pueda expandir su economía mientras que cuida su democracia”, expresó.

Nephew también refirió que el “Gobierno de EE.UU. es solo una voz, tiene total apoyo y tiene una comunicaci­ón directa y fluida con la Embajada en Paraguay”, en respaldo a la gestión del embajador Ostfield.

Significat­ivamente

La última visita de Nephew fue del 27 al 28 de

octubre del 2022, en una coyuntura de terremoto político por las designacio­nes del entonces vicepresid­ente Hugo Velázquez (12 de agosto de 2022) y del expresiden­te Horacio Cartes (22 de julio de 2022), ambos jefes de ANR, como “significat­ivamente corruptos”. En enero del 2023, el Tesoro de EE.UU. impuso sanciones financiera­s a Cartes.

 ?? ?? El presidente Santiago Peña recibió ayer a Richard Nephew (1° de la izq.), jefe anticorrup­ción de EE.UU. Asistieron titulares de poderes.
El presidente Santiago Peña recibió ayer a Richard Nephew (1° de la izq.), jefe anticorrup­ción de EE.UU. Asistieron titulares de poderes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay