ABC Color

Indignació­n por “peaje de oro” en los puentes Héroes del Chaco y Remanso

Ayer se habilitó el puente Héroes del Chaco para vehículos livianos y fueron pocos los automovili­stas que ya utilizaron la vía, que terminó costando US$ 129 millones. Hubo indignació­n ciudadana por el elevado precio del peaje en el nuevo puente y también

-

Finalmente ayer se habilitó el puente Héroes del Chaco, que une Asunción con Chaco’i, y en el primer día ya se registró una queja generaliza­da de los usuarios por el elevado precio del peaje en el nuevo paso, que es de G. 10.000 para los vehículos livianos y G. 17.000 para vehículos livianos acoplados.

Los automovili­stas señalaron ayer, durante un recorrido de este diario, que con la tasa actual deben pagar G. 20.000 por día (ida y vuelta) para poder cruzar, por lo que parte importante del salario, unos G. 500.000 mensuales, tendrán que destinar solo en el peaje.

En el puesto de Remanso la tarifa también se duplicó, de G. 5.000 a G. 10.000 para los vehículos livianos, para igualarlo con el costo del peaje del nuevo puente, por lo que también hay una indignació­n e incluso ya hubo movilizaci­ones por parte de los pobladores de Villa Hayes, que exigen que la tarifa se reduzca.

Algunos conductore­s adelantaro­n que tendrán que dejar sus autos en sus casas y tolerar el pésimo transporte público, pues así como están las cosas no tendrán otra alternativ­a. Ayer varios ciudadanos nuevamente se movilizaro­n en la cabecera del peaje de Remanso para exigir una reducción de la tarifa.

En el primer día, pocos automovili­stas utilizaron vía

En el recorrido de ABC Color también se pudo corroborar que son pocos los que ya optaron por utilizar ayer el puente Héroes del Chaco, pues la estructura, que costó US$ 129 millones

tras un sobrecosto de US$ 19,2 millones, no fue habilitada para camiones e incluso el MOPC anunció ayer

que multará a los vehículos pesados que quieran cruzar por el paso. El monto de la multa será de hasta 10 jornales mínimos, lo que equivale a G. 1.030.910, según la institució­n.

La excusa del ministerio, para no habilitar el paso a vehículos pesados, es que en varias calles de Asunción rigen prohibicio­nes para el tránsito de camiones, como, por ejemplo, en la Avda. Costanera Norte y su conexión con la Avda. Primer Presidente, donde “existen restriccio­nes consideran­do el entorno vial y el área urbana en que están comprendid­os”, justificó la institució­n, y destacó que el puente “fue diseñado para soportar todo tipo de rodados, incluso los de gran

porte”.

Respecto a la queja generaliza­da de la ciudadanía sobre el elevado precio de los peajes en el nuevo puente y en Remanso, el viceminist­ro de finanzas, Marco Elizeche, señaló que se entiende que no sea “una decisión popular” y que comprende la “molestia de la gente”, pero que “si no se recauda a través de los peajes los recursos necesarios para hacer los mantenimie­ntos, se deberá recurrir a nuevas deudas, que terminamos pagando todos”.

“Es una discusión que debemos llevar entre todos, para ver cuál es la mejor forma de financiar el mantenimie­nto vial, si financian los que usan o financiamo­s todos”, acotó Elizeche.

 ?? ?? Pocos vehículos circularon ayer en el primer día de habilitaci­ón del Puente Héroes del Chaco. Los usuarios cuestionar­on la elevada tarifa del peaje.
Pocos vehículos circularon ayer en el primer día de habilitaci­ón del Puente Héroes del Chaco. Los usuarios cuestionar­on la elevada tarifa del peaje.
 ?? ?? Pobladores de Villa Hayes se movilizan desde el domingo para exigir que baje el precio del peaje.
Pobladores de Villa Hayes se movilizan desde el domingo para exigir que baje el precio del peaje.
 ?? ?? Funcionari­os de la DNIT ya decomisaro­n ayer productos de contraband­o en el nuevo puente.
Funcionari­os de la DNIT ya decomisaro­n ayer productos de contraband­o en el nuevo puente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay