ABC Color

“Perdón por no ser nepobaby”: protesta de médicos contra reducción salarial

Médicos especialis­tas que realizan pasantías rurales se movilizaro­n ayer en distintos puntos del país contra lo que considerab­an una “jugada vil” del Gobierno, que les redujo sus salarios. Calificaro­n de “inmoral” que se trate así a los que se preparan, m

-

Desde temprano, en distintos hospitales del país se movilizaro­n ayer los médicos especialis­tas que realizan pasantías rurales. Por resolución 5975/24, el Ministerio de Salud les había modificado el régimen salarial.

Uno de sus representa­ntes, Pablo Gómez, explicó a ABC Cardinal que “los ‘pasantes rurales’ son médicos especialis­tas que han finalizado el programa de la residencia médica y ahora tienen que ir al interior a prestar sus servicios como una retribució­n al Ministerio de Salud por la formación que hemos recibido”.

“Anteriorme­nte se tomaba como punto de referencia para la remuneraci­ón (distancia) el Panteón de los Héroes (como kilómetro 0). El médico que se iba más lejos iba a ganar un poco más, por el salario y por las cuestiones de desarraigo, etcétera. Con esta nueva resolución, lo que se

pretende es pagarle una suma irrisoria de G. 5 millones por 36 horas de trabajo semanales”, indicó.

La nueva resolución tenía como parámetro la distancia entre los hospitales y los hogares de los profesiona­les, reduciendo en más del 50% los salarios.

Para Gómez, quienes tomaron esta decisión no conocen

la realidad del interior del país. “Fue una jugada vil y desleal lo que han hecho, modificand­o la última resolución ministeria­l por la cual se ajusta la remuneraci­ón de todos los médicos especialis­tas, mal llamados ‘pasantes’, porque nosotros ya somos médicos especialis­tas, que hemos hecho carrera de grado, posgrado y

hasta subespecia­lidad con doce años de formación”, expresó.

La protesta también fue en rechazo de las jornadas de domingo rotativas sin compensaci­ón, lo cual se establece en la nueva resolución. Además, lamentan que no haya pago por desarraigo, insalubrid­ad ni horas extra.

En el Hospital General de Luque, mientras adentro seguían las atenciones, médicos salieron a protestar con letreros que demostraba­n su indignació­n. “Vocación no es explotació­n”, decía un cartel. “Hendy. Estira hacer fotoco

pias”, decía otro, haciendo alusión a lo que gana un funcionari­o del Congreso con esa función. “Perdón por no ser nepobaby”, decía otro cartel, acompañado de una gráfica alusiva a Montserrat Alliana, hija del vicepresid­ente Pedro Alliana que cobra más de G. 18 millones en Diputados.

Ante las protestas, y tras una reunión con dirigentes, la ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que queda sin efecto la resolución 5975 para aprobar otra por la cual todos los médicos especialis­tas, sin distinción, cobren G. 10 millones por 36

horas semanales.

Sí se abonará una bonificaci­ón, como “incentivo”, a los especialis­tas que realicen sus pasantías en hospitales de Alto Paraguay, Boquerón y la zona alta de Presidente Hayes.

“Por primera vez, todos los médicos especialis­tas van a cobrar un mismo salario y de esta manera estamos disminuyen­do las inequidade­s salariales en todos los niveles. Es algo muy justo que estamos buscando para que estos médicos puedan ir a trabajar en el interior”, dijo la ministra.

 ?? ?? Manifestac­ión de médicos del Hospital Regional de Encarnació­n, ayer por la mañana, contra la resolución de Salud Pública.
Manifestac­ión de médicos del Hospital Regional de Encarnació­n, ayer por la mañana, contra la resolución de Salud Pública.
 ?? ?? Protesta de médicos en el Hospital General de Luque, ayer, en apoyo a los residentes rurales.
Protesta de médicos en el Hospital General de Luque, ayer, en apoyo a los residentes rurales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay