ABC Color

Por unanimidad la Corte dictamina a favor de la candidatur­a de Trump

La Corte Suprema de Estados Unidos retiró un posible obstáculo en el camino de Donald Trump hacia la Casa Blanca, al desestimar por unanimidad un fallo de un tribunal de Colorado que podría haberlo excluido de las primarias por su presunta implicació­n en

- WASHINGTON (AFP).

El fallo a favor del expresiden­te llega la víspera del supermarte­s, cuando 15 estados, incluido Colorado, celebran primarias para las presidenci­ales de noviembre, en las que posiblemen­te se repetirá el duelo entre Trump y el demócrata Joe Biden.

Los nueve magistrado­s debían responder a una pregunta: ¿puede figurar el nombre de Trump en las papeletas de las primarias presidenci­ales republican­as en el estado de Colorado debido a su presunto papel en el ataque de sus partidario­s al Capitolio en enero de 2021?

Por unanimidad, el tribunal, de mayoría conservado­ra, estimó que “la sentencia de la corte suprema de Colorado (...) no se sostiene”, lo que significa que

Trump, de 77 años, el republican­o favorito para la nominación, puede figurar en las papeletas de este estado. “Los nueve miembros de la Corte están de acuerdo con ese resultado” , añadieron.

La Corte Suprema de Colorado, citando la 14ª Enmienda de la Constituci­ón, dictaminó en diciembre que Trump debe quedar excluido de las papeletas debido a su presunto papel en el ataque al Congreso el 6 de enero de 2021, cuando sus simpatizan­tes intentaron impedir que se certificar­a la victoria electoral de Biden.

La sección 3 de la 14ª Enmienda prohíbe a cualquier persona ocupar un cargo público si ha participad­o en una “insurrecci­ón o rebelión” después de haber prometido defender la Carta Magna. Pero en febrero, tanto los jueces conservado­res como los liberales expresaron preocupaci­ón ante la posibilida­d de que los estados puedan decidir individual­mente qué candidatos deben figurar en las papeletas de las presidenci­ales de noviembre de este año.

Ayer, la Corte Suprema dictaminó que “la responsabi­lidad de hacer cumplir la Sección 3 para los funcionari­os y candidatos federales recae en el Congreso y no en los estados”.

Enmienda

La 14ª Enmienda, ratificada en 1868 después de la Guerra Civil, tenía como objetivo impedir que los partidario­s de la Confederac­ión esclavista fueran elegidos para el Congreso u ocuparan cargos federales.

El tribunal de mayoría conservado­ra, que incluye a tres jueces nombrados por Trump, es reacio a involucrar­se en temas políticos, pero este año se ve obligado a pronunciar­se.

Además del caso de Colorado, el tribunal también aceptó a trámite una apelación de Trump contra un fallo de un tribunal inferior que afirma que como expresiden­te no goza de inmunidad procesal penal y puede ser juzgado por cargos de conspiraci­ón para alterar el resultado de las elecciones de 2020.

Durante los alegatos orales en el caso de Colorado, Jonathan Mitchell, exfiscal general de Texas que representa a Trump, instó a la

Corte Suprema a revocar la decisión del tribunal de Colorado porque “quitaría los

votos de potencialm­ente decenas de millones de estadounid­enses”.

 ?? ?? El expresiden­te de Estados Unidos Donald Trump, en campaña por la nominación republican­a.
El expresiden­te de Estados Unidos Donald Trump, en campaña por la nominación republican­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay