ABC Color

Crispación puede perjudicar la economía, advierten

El economista y exministro de Hacienda César Barreto señaló que se están incrementa­ndo la crispación y la polarizaci­ón política en el país, lo que tarde o temprano puede afectar la economía. A su criterio, en naciones con institucio­nes débiles como la nue

-

Barreto fue consultado por ABC sobre el impacto que podría tener en la economía los acontecimi­entos que se vienen registrand­o en el ámbito político: la expulsión de la senadora Kattya González, la denuncia contra el expresiden­te de la República Mario Abdo Benítez y exministro­s, así como el anuncio del abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, de que los periodista­s deberán rendir cuentas.

“Estos hechos están incrementa­ndo la crispación y la polarizaci­ón política en el país, lo cual puede afectar más tarde o más temprano la política económica, en particular porque pueden romperse ciertos consensos respecto a la importanci­a de mantener una política fiscal responsabl­e o la estabilida­d macroeconó­mica, consensos que en las últimas dos décadas han traspasado a todos los partidos políticos y nos permitió mantener una macroecono­mía ordenada hasta ahora”, indicó el economista.

Barreto dijo que si bien en el corto plazo el gobierno de Santiago Peña tiene una mayoría importante en ambas cámaras del Congreso, con lo cual va a poder implementa­r sus políticas de reformas y cumplir con su plan de convergenc­ia fiscal, es difícil de garantizar su continuida­d en los próximos gobiernos si se van perdiendo los consensos amplios al respecto.

Expresó que la experienci­a histórica local e internacio­nal indica que las políticas públicas siempre están a la deriva y pueden cambiar ante escenarios políticos muy complejos.

Aspecto crítico para la inversión

“Más aún en países con institucio­nes débiles como el nuestro y que se debilitan aún más si las decisiones que tomen las autoridade­s son arbitraria­s o carecen de razonabili­dad, difícilmen­te generemos más confianza en que las institucio­nes garantizar­án los derechos e imparciali­dad en las actuacione­s”, dijo.

A su entender esto es un aspecto muy crítico para la inversión extranjera directa, que exige tasas de rentabilid­ad mucho más elevadas para compensar estos riesgos y por lo cual gran parte de las inversione­s potenciale­s no se materializ­an y van a otros países más confiables.

Sostuvo que estos son aspectos muy sutiles, pero críticos al momento de decidir y la institució­n gravitante es el Poder Judicial y la confianza que genera en base a sus actuacione­s. “En este escenario va a ser fundamenta­l la actuación de los magistrado­s”, afirmó el exministro de Hacienda.

 ?? ?? El exministro de Hacienda César Barreto alertó sobre el peligro de la crispación política en el país, que se va acentuando.
El exministro de Hacienda César Barreto alertó sobre el peligro de la crispación política en el país, que se va acentuando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay