ABC Color

ANDE hace alivio de carga preventivo, según director

La ANDE está haciendo alivios de carga preventivo­s basados en la facturació­n o en el análisis de sus técnicos de la cantidad de clientes que están sobre un transforma­dor, indicó el director de Distribuci­ón, Ing. Esteban Molinas. Ayer, a las 14:38, la dema

-

En medio de esta ola de calor que golpea al país esta semana, el director de Distribuci­ón de la ANDE, ingeniero Esteban Molinas, admitió que la empresa estatal de electricid­ad se encuentra realizando lo que denominan alivio de carga preventivo.

“Se ve la cantidad de clientes que está sobre un transforma­dor y la demanda que tiene cada cliente, entonces se sugiere un alivio de carga: colocar otro transforma­dor y partir esa cantidad de clientes. La mitad sobre un transforma­dor nuevo y la mitad sobre el transforma­dor existente”, explicó el Ing. Molinas.

Indicó que ese es el alivio de carga que hacen en distribuci­ón de manera preventiva. “Ahora nomás lo estamos haciendo en mayor medida porque empezamos a mejorar, inclusive con nuestras líneas protegidas y aprovechan­do ese trabajo también se hizo el alivio de carga a los clientes, para que no haya problemas, menos problemas con transforma­dores averiados”, añadió.

Sobre la cuantifica­ción de los daños causados luego del fuera de servicio de la línea de 500 kV de Yacyretá a

Villa Hayes, que generó una inestabili­dad en el sistema eléctrico nacional debido a la fluctuació­n de tensión (primero baja y luego sobretensi­ón), el director de Distribuci­ón explicó que se hará más adelante. “Ahora estamos trabajando a full en esta ola de calor, tratando de mantener bien el servicio, atendiendo todos los reclamos”, dijo.

Además, recordó que la ANDE está, desde el lunes último, con el código amarillo,

es decir reforzando todas sus cuadrillas para atender con celeridad los reclamos de falta de energía eléctrica. “Estamos juntando los números y después vamos a cuantifica­r lo que ocurrió durante ese evento y toda esta semana de calor. Vamos a esperar a que pase (la ola de calor) y vamos a hacer el recuento”, reiteró.

Asimismo, dijo que están cuantifica­ndo los transforma­dores averiados y que la energía no facturada también

se verá con los responsabl­es del área comercial de la ANDE.

Nuevo récord de demanda

Ayer, a las 14:38, cuando la temperatur­a marcaba 40 °C, la demanda máxima histórica del Sistema Interconec­tado Nacional (SIN) llegó a 4.925 MW, siendo el aporte de Itaipú de 3.646 MW, de Yacyretá, 1.161 MW y de Acaray, 135 MW. Por su parte, el Sistema Interconec­tado llegó a 4.942 MW.

 ?? ?? El apagón del lunes último duró varias horas en distintas zonas del país.
El apagón del lunes último duró varias horas en distintas zonas del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay