ABC Color

Rechazan el “ayuno intermiten­te” del MEC: “niños deben nutrirse todo el día”

La Sociedad Paraguaya de Pediatría resaltó los aportes de la merienda escolar y descartó que un “ayuno intermiten­te” sea viable para niños. El ministro de Educación, Luis Ramírez, negó haber planteado esa posibilida­d. Dijo que solo habló de teorías. El Go

-

La Sociedad Paraguaya de Pediatría rechazó el ayuno intermiten­te en niños y adolescent­es luego de que el ministro de Educación, Luis Ramírez, lo planteara el martes como una teoría “de abstinenci­a”, en un debate público sobre el proyecto del Gobierno Hambre cero. Ese plan prevé eliminar la merienda escolar y centrarse en el almuerzo de los niños.

El presidente de la Sociedad de Pediatría, doctor Ernesto Weber, indicó en contacto con ABC Cardinal que “los niños necesitan alimentars­e prácticame­nte todo el día”. Confirmó que estos alimentos, como en el caso específico de la leche, contienen los nutrientes necesarios para la etapa de crecimient­o de los educandos.

“El desayuno es como el precalenta­miento para luego hacer actividade­s físicas. Los estudiante­s practican deportes en las escuelas”, afirmó el especialis­ta.

En un comunicado, la Sociedad Paraguaya de Pediatría recomienda fortalecer el desayuno y la merienda escolar para garantizar los nutrientes necesarios para el proceso de aprendizaj­e.

El doctor Weber explicó que puede ser peligroso que un alumno no desayune y tenga actividade­s físicas ese

día en el colegio.

“Si entre el sueño y tres horas de clase pasan 11 horas, por ejemplo, y luego tienen actividade­s físicas, los estudiante­s pueden desmayarse por una hipoglucem­ia, por falta de azúcar en la sangre”, manifestó.

Los doctores pidieron una audiencia pública con autoridade­s del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y del Ejecutivo para analizar la propuesta Hambre cero en las escuelas.

Ministro negó haber planteado ayuno intermiten­te

“Yo no dije que el ayuno intermiten­te en los niños es la modalidad, hablaba de que hay muchas teorías y que habría que preguntar a los que saben, eso fue una pésima interpreta­ción que puede tener distintos ribetes”, expresó ayer el ministro de Educación, Luis Ramírez.

“Hoy, con toda la ciencia y

lo que conocemos sobre el ser humano, se ha visto que es mejor que tenga unos períodos importante­s de abstinenci­a, hoy le llaman ayuno intermiten­te”, era lo que había dicho Ramírez el martes, en la audiencia sobre Hambre cero, realizada en el Congreso.

No obstante, el ministro confirmó que la intención es excluir la merienda escolar

para implementa­r solo el almuerzo en las escuelas.

El ministro ya había anunciado el 15 de febrero la idea de eliminar la merienda desde 2025. Explicó que la galleta, el palito y la chipita “en valor nutriciona­l no son muy contribuye­ntes”. Remarcó que el desayuno escolar “no siempre es como tiene que ser, de verdad, uno realmente nutritivo”.

 ?? ?? Los paquetes de leche de la merienda escolar son entregados en una escuela pública de Lambaré.
Los paquetes de leche de la merienda escolar son entregados en una escuela pública de Lambaré.
 ?? ?? Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias.
Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay