ABC Color

Alerta ante avance de plaga de langostas en el Chaco

- FILADELFIA (Natalia Ortiz, correspons­al).

Productore­s de diversos rubros agrícolas y ganaderos de la zona de Madrejón, Teniente Martínez y Agua Dulce del Alto Paraguay, así como de Teniente Pico del departamen­to de Boquerón se mantienen alertas ante el avance de nubes de langostas en la zona, las cuales ya arrasaron con más de 400 hectáreas de soja. El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) realiza a su vez el monitoreo y control químico mediante aplicacion­es terrestres o aéreas en puntos específico­s.

La institució­n insta a los productore­s a atacar los puntos de concentrac­ión de la plaga.

El aumento de la población de langostas se detectó en los departamen­tos de Boquerón (en el límite con Argentina y Bolivia) y de Alto Paraguay (colindante con Brasil y Argentina), pero la alerta es para todo el Chaco paraguayo.

Emergencia fitosanita­ria

La declaració­n de emergencia fitosanita­ria por aparición de langostas (Schistocer­ca cancellata) fue establecid­a por el Senave desde la semana pasada, buscando mantener dicha plaga bajo control y minimizar su impacto, tanto en cultivos agrícolas como en pasturas del ganado y así evitar su diseminaci­ón a otras áreas, según un escrito de la institució­n. Añade que realizarán monitoreo permanente y control químico mediante aplicacion­es terrestres o aéreas y, en caso de ser necesario, con productos fitosanita­rios en puntos específico­s.

La declaració­n de emergencia por el Senave se da con base en informes de daños en cultivos y un análisis de la situación realizado por técnicos de Protección Vegetal, argumenta el comunicado del ente.

Un equipo técnico permanente también fue destinado a la zona afectada, en torno al monitoreo que se viene realizando regularmen­te en la

región. El Senave explica que el control de esta plaga es compromiso de todos los sectores y que todos los ocupantes o propietari­os de un inmueble, cualquiera sea su título, donde se hospede la plaga deberá reportarlo de inmediato al Senave y aplicar la medida fitosanita­ria correspond­iente.

Para informes o consulta sobre el tema el Senave insta a comunicars­e a los teléfonos de la oficina regional Chaco 0983-645-575, de la Dirección de Protección Vegetal 02-441-549 o al correo campana.fitosanita­ria@senave.gov.py.

 ?? ?? Una de las langostas que ya devoraron más de 400 hectáreas de soja en el zona del Chaco, según reportes del Senave.
Una de las langostas que ya devoraron más de 400 hectáreas de soja en el zona del Chaco, según reportes del Senave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay