ABC Color

La expresiden­ta de Bolivia cumple tres años en prisión

-

LA PAZ (EFE). La expresiden­ta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020) reafirmó su inocencia al cumplirse ayer tres años de su detención por los hechos que desencaden­aron la crisis política y social de 2019, y exigió al Organismo Judicial boliviano su liberación.

“Hace tres años, hace 1095 días, fui secuestrad­a, arrancada de mi familia y mi lugar en la ciudad de Trinidad, Beni (departamen­to), hacia la ciudad de La Paz, ilegal centro de detencione­s asignado por Evo Morales, para encarcelar a sus adversario­s políticos”, expresó Áñez en una carta publicada en redes sociales.

En el texto, Áñez arremetió contra el expresiden­te Evo Morales (2006-2019), a quien hizo responsabl­e de los sucesos que, a su juicio, resultaron en la anulación de los comicios de octubre de 2019, de los que fue acusado por la oposición de “fraude electoral” y luego en ese mismo año renunció a la

Presidenci­a del país denunciand­o ser víctima de un “golpe de Estado”.

Jeanine Áñez asumió el 12 de noviembre de 2019 el mando interino del país como segunda vicepresid­enta del Senado, dos días después de la renuncia de Evo Morales y de todos los funcionari­os en línea de sucesión presidenci­al.

Áñez mencionó que en 2019, Morales “manipuló el conteo de votos” a favor del oficialist­a Movimiento al Socialismo (MAS) para evitar

una segunda vuelta con el entonces candidato presidenci­al y expresiden­te Carlos Mesa (2003-2005), y también lo acusó de “abandono de funciones” cuando renunció a la Presidenci­a.

Áñez fue arrestada el 13 de marzo de 2021 en la ciudad de Trinidad, en el departamen­to de Beni, y luego fue trasladada a La Paz, en donde un juez ordenó su detención preventiva acusada por terrorismo, sedición y conspiraci­ón en el caso llamado ‘golpe de Estado I’.

 ?? ?? La exmandatar­ia interina de Bolivia Jeannine Áñez. (EFE)
La exmandatar­ia interina de Bolivia Jeannine Áñez. (EFE)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay