ABC Color

Paraguay espera que se respeten las auditorías de mercados de la carne

Desde Paraguay se espera que se respeten las habilitaci­ones de mercados de la carne, regidas por auditorías sanitarias, que no deberían depender de cuestiones políticas, señalaron referentes del sector agropecuar­io. El Gobierno paraguayo anunció que, con

-

Desde Paraguay se espera que la Casa Blanca mantenga su postura de firme rechazo del proyecto de resolución conjunta, SJ Res. 62, del Congreso de los EE.UU. que pretende desaprobar la habilitaci­ón del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA que dio para la importació­n de carne fresca de Paraguay, según manifestó el gerente general de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Daniel Burt.

Agregó que es importante que se respeten las habilitaci­ones de los mercados de la carne, que están regidas por auditorías sanitarias estrictas hechas por profesiona­les y que no deberían depender de cuestiones políticas internas de los países.

Por su parte, el presidente de la CPC, Randy Ross, anunció que prevén hacer lobby en Estados Unidos para buscar que no se sancione dicha resolución.

Sobre la resolución conjunta del Senado norteameri­cano, Ross comentó que creían que no iba a prosperar, aunque dijo que “es entendible” que legislador­es que representa­n a estados de dicho país, que producen carne, presenten este tipo de proyectos, más aún en un contexto electoral.

Advirtió que la medida es un asunto político y no sanitario, ya que los legislador­es estadounid­enses “están mal informados” y, por ello, señalaron que la carne paraguaya puede representa­r un riesgo por fiebre aftosa.

Desde el Poder Ejecutivo de nuestro país se señaló que la referida medida del Congreso norteameri­cano arroja incertidum­bre tanto al sector de la producción primaria como al industrial de la carne, pero que existe optimismo.

También se destacó que no se trata de una medida definitiva, porque tiene trámite legislativ­o pendiente y que el presidente norteameri­cano Joe Biden adelantó su decisión de vetar en caso de prosperar el proyecto de resolución conjunta.

Desde la Vocería del Gobierno se informó que Paraguay hará el lobby correspond­iente para mantener abierto el mercado de EE.UU. que con gran esfuerzo del sector privado y público se conquistó.

Sobre el tema, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Dr. Pedro Galli, dijo que salir del mercado de Estados Unidos y de la Unión Europea dejarían a la carne paraguaya solo en mercados marginales.

“Si salimos de Estados

Unidos y de la Unión Europea... ¿qué lo que vamos a ir a mostrar? ¿que le vendemos a Chile? Claro, porque estamos cerca ahí, van a decir; que le vendemos a Brasil, claro, estamos cerca ahí y bueno; otro mercado lindo que tenemos, Taiwán, sabemos que nos compran medio presionado­s; Rusia, que ahora estamos enviando muy poco, casi no hay plantas habilitada­s; y vamos a ir quedando en mercados marginales que es lo que temíamos siempre”, expresó.

 ?? ?? El Senado de EE.UU. aprobó la resolución SJ Res. 62, con 70 a favor y 25 en contra; incluso Marco Rubio, que visitó nuestro país, votó contra el Paraguay.
El Senado de EE.UU. aprobó la resolución SJ Res. 62, con 70 a favor y 25 en contra; incluso Marco Rubio, que visitó nuestro país, votó contra el Paraguay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay