ABC Color

Recursos para combustibl­es creció 49% y para medicament­os cayó 97%

El Ministerio de Economía transfirió en el primer bimestre 49% más de recursos para gastos en combustibl­es y 55% más para servicios básicos, en tanto para alimentos y medicament­os disminuyer­on 32% y 97%, respectiva­mente.

-

El informe de “Situación Financiera de la Tesorería General”, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indica que de enero a febrero la Dirección General del Tesoro Público destinó G. 192.993 millones (US$ 26,4 millones al cambio vigente) para el pago de servicios básicos, inversione­s, alimentos, medicament­os, combustibl­es y otros.

La cifra transferid­a en el primer bimestre representa una reducción de G. 700.126 millones (US$ 95,9 millones), que equivale a 78%, con respecto al monto realizado en el mismo periodo del año pasado cuando alcanzó G. 893.119 millones (US$ 122,3 millones).

Aumento y reducción

El informe señala que en los principale­s rubros de gastos se observa un considerab­le aumento en el concepto de servicios básicos’ del 55%; mientras que en los rubros de inversione­s, alimentos y medicament­os se registra una disminució­n en comparació­n al ejercicio fiscal 2023. A su vez, se visualiza un incremento del 49% y 26% respectiva­mente en combustibl­es y otros.

Servicios básicos

La transferen­cia para el pago de servicios básicos aumentó 55%, de G. 6.777 millones registrado­s en el ejercicio anterior pasó a G. 10.491 millones en el presente año; mientras que para los combustibl­es subió 49%, de G. 4.715 millones destinados el año pasado pasó a G. 7.034 millones en el presente ejercicio.

Con relación a los servicios básicos, el informe menciona que la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE) percibió G. 6.357 millones, la Compañía Paraguaya de Comunicaci­ones (Copaco) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) recibieron G. 1.898 millones y G. 1.512 millones, respectiva­mente, en todas las fuentes de financiami­ento.

Combustibl­es

En lo que respecta a combustibl­es, no detalla lo desembolsa­do para cada entidad ni cita el motivo del incremento pero, generalmen­te, los mayores consumidor­es son los organismos de seguridad (policías y militares).

El año pasado, el Tesoro transfirió a las institucio­nes públicas 46,3% más de recursos para gastos en combustibl­es y lubricante­s comparando con el ejercicio anterior.

Se desembolsó en ese entonces G. 309.106 millones (US$ 42,4 millones), lo que implica un aumento de G. 97.783 millones (US$ 13,3 millones).

Medicament­os

A su vez, en lo que respecta a alimentos, los fondos transferid­os se redujeron en un 32%, de G. 8.406 millones ejecutados el año pasado a G. 5.698 millones en el presente ejercicio.

En tanto, los fondos destinados a medicament­os cayeron 97% en el primer bimestre, de G. 218.184 millones baja a G. 7.004 millones.

Así también, las inversione­s públicas registraro­n una fuerte caída del 95%, de G. 545.519 millones transferid­os el año pasado disminuyó a G. 24.775 millones este año, de acuerdo con los datos del informe del MEF.

 ?? ?? Al mes de febrero se transfirie­ron solo G. 7.004 millones para medicament­os.
Al mes de febrero se transfirie­ron solo G. 7.004 millones para medicament­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay