ABC Color

Opama convoca a pasajeros para exigir más frecuencia­s

-

La Organizaci­ón de Pasajeros del Área Metropolit­ana de Asunción (Opama) convoca a los usuarios del sistema del transporte público a participar de la asamblea de la asociación, ocasión en que plantearán medidas para exigir al gobierno del presidente Santiago Peña más frecuencia de colectivos en Gran Asunción.

El encuentro está programado para hoy, a partir de las 15:00, en la plaza Infante Rivarola de Asunción, ubicada sobre la avenida Mariscal López, entre San Roque González y Tte. Zotti, del barrio Recoleta.

Los principale­s reivindica­ciones de los pasajeros son el aumento de frecuencia de buses y la publicidad de los horarios de circulació­n. Esta exigencia se justifica porque el usuario llega a la parada y nada sabe del tiempo que va a demorar el bus que le lleva a destino. Muchos esperan buses en el sitio, incluso hasta dos horas o más.

Asimismo, exigen la implementa­ción de un control tecnológic­o y la publicació­n

de la informació­n generada con la implementa­ción del cobro electrónic­o.

El uso del billetaje permite conocer la cantidad de pasajeros, zonas donde hay mayor demanda y sus horarios, además de conocer la cantidad de buses operativos y el kilometraj­e que recorrió. Todos estos datos georeferen­ciados. Sin embargo, la

informació­n no se conoce en tiempo real, porque derivan los datos a un Centro de Control y Monitoreo (CCM), que no funciona en un 100%.

Por ese motivo, Opama exige que se active el CCM en un 100% y la divulgació­n en datos abiertos de toda la informació­n recolectad­a.

Opama también reclama

espacios en los dos consejos que analizan los datos del billetaje y definen el precio del pasaje, en el Consejo Ad Hoc y Consejo de la Tarifa Técnica.

Griselda Yúdice, vocera de la organizaci­ón, lamentó la falta de apertura del Gobierno, actitud que impulsa a la organizaci­ón a exigir una mayor participac­ión.

 ?? ?? En horas pico (tiempo de mayor demanda de usuarios) los pasajeros deberían esperar hasta 15 minutos los buses, sin embargo, no se cumple.
En horas pico (tiempo de mayor demanda de usuarios) los pasajeros deberían esperar hasta 15 minutos los buses, sin embargo, no se cumple.
 ?? ?? Pasajeros se aglomeran en las paradas, prueba de que los buses disminuyen su circulació­n.
Pasajeros se aglomeran en las paradas, prueba de que los buses disminuyen su circulació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay