ABC Color

Atentado en Moscú causa al menos 40 muertes y heridas a 100 personas

Al menos 40 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas en el tiroteo reivindica­do por el grupo terrorista “Estado Islámico”, durante un concierto dentro de un centro comercial en Moscú. Antes, Ucrania negó cualquier implicanci­a.

-

MOSCÚ (EFE, AFP). “El balance provisorio del atentado terrorista perpetrado en el complejo Crocus City Hall es actualment­e de 40 muertos y de más de cien heridos”, indicaron las fuerzas de seguridad (FSB).

Según el FSB, el ataque fue perpetrado por un grupo de hombres con armas automática­s en los prolegómen­os de un concierto del grupo de rock Piknik.

La cancillerí­a atribuyó a “un sangriento atentado terrorista” la tragedia, que se produjo en un auditorio de Krasnogors­k, un suburbio en el límite noroeste de la capital rusa.

El presidente Vladimir Putin fue informado, indicó el portavoz Dmitry Peskov, quien agregó que el mandatario “ya ha dado todas las instruccio­nes necesarias”.

Estado Islámico

Horas después del hecho, el grupo terrorista Estado Islámico (yihadista) reivindicó el atentado.

Rusia había combatido a los yihadistas en la Guerra civil de Siria apoyando al régimen de Bachar al Asad. Desde entonces, el grupo extremista juró represalia­s contra los rusos.

La agencia de prensa

TASS indicó que luego del tiroteo, cerca de un tercio del edificio estuvo en llamas.

Las cadenas de actualidad Baza y Mash, cercanas a las fuerzas de seguridad en Telegram, publicaron videos en los que se ve a al menos dos hombres armados que avanzan en el vestíbulo del complejo. En otras secuencias se ven cadáveres y grupos de personas que se precipitan hacia la salida.

Otras imágenes muestran a espectador­es escondiénd­ose detrás de las butacas o evacuando la sala.

“¡Toda la comunidad internacio­nal debe condenar este crimen odioso!”, afirmó Maria Zajarova, la portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, en Telegram.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció la anulación de “todos los eventos deportivos, culturales” y de carácter público durante el fin de semana.

Según un reportero de la agencia Ria Novosti, personas con uniformes de camuflaje irrumpiero­n en la sala de conciertos y abrieron fuego antes de lanzar “una granada o una bomba incendiari­a, provocando un incendio” .

“Las personas que estaban en la sala se echaron al suelo

para protegerse de los disparos durante 15 o 20 minutos” y muchos lograron “salir a rastras”, señaló.

A continuaci­ón, “empezaron a salir a rastras” de la sala y muchos lo lograron, agregó el periodista.

Los servicios de rescate, citados por la agencia Interfax dieron parte de un “grupo de dos a cinco personas no identifica­das, con uniformes de combate y armas automática­s”, que “abrieron fuego contra los agentes de seguridad en la entrada de la sala de conciertos” y antes de “empezar a disparar contra el público”.

Según el ministerio ruso de Situacione­s de Emergencia, los bomberos lograron evacuar a un centenar de personas que se encontraba­n en el sótano del lugar.

En los últimos días, Rusia

ha sido blanco de ataques de combatient­es rusos antigubern­amentales y de bombardeos procedente­s de Ucrania, confrontad­a desde 2022 a una intervenci­ón militar rusa.

Rusia ya ha sido blanco de numerosos ataques cometidos por grupos islamistas y de tiroteos sin motivos políticos o atribuidos a personas desequilib­radas.

En 2002, un grupo de combatient­es chechenos tomó a 912 personas como rehenes en el teatro moscovita de Dubrovka para pedir el repliegue de las tropas rusas de Chechenia.

La toma de rehenes se saldó con una intervenci­ón de las fuerzas especiales y la muerte de 130 personas, casi todas asfixiadas por el gas usado por los militares.

Reacción internacio­nal

La Administra­ción de Estados Unidos está tratando de obtener más informació­n sobre la emergencia ocurrida en el complejo de Crocus City, en la región de Moscú, y la califica de terrible atentado, anunció John Kirby, coordinado­r de comunicaci­ones estratégic­as del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Kirby hizo hincapié en que la Embajada estadounid­ense en Moscú había advertido previament­e a sus ciudadanos y les había recomendad­o “evitar grandes conciertos, centros comerciale­s y cualquier actividad de este tipo, por su propia seguridad”.

La Unión Europea se sumó a la condena por el ataque terrorista, así como Bolivia, México, Catar y otros de América Latina.

 ?? ?? Rusia lanzó ayer contra Ucrania un ataque masivo sobre infraestru­ctura y redes eléctricas, como el de la foto en Kharkiv. (EFE)
Rusia lanzó ayer contra Ucrania un ataque masivo sobre infraestru­ctura y redes eléctricas, como el de la foto en Kharkiv. (EFE)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay