ABC Color

“Viacrucis migrante” entre México y EE.UU.

-

TAPACHULA, México (EFE). Al menos 3.000 personas saldrán desde la frontera sur de México en un ‘Viacrucis migrante’ el próximo lunes, al inicio de la Semana Santa, para exigir mejores políticas migratoria­s, según anunció el Centro de Dignificac­ión Humana (CDH).

El viacrucis se convoca en medio del aumento del flujo migratorio en México, que reportó un aumento anual de más del 77% de la migración irregular en 2023 al superar las 782.000 personas.

Luis Rey García Villagrán, coordinado­r del CDH, expuso que con el ‘Viacrucis’ denunciará­n que en Tapachula, en el límite con Centroamér­ica, no hay nada para los migrantes porque existe “un nudo humano” y políticas “inadecuada­s” ante las presiones de EE.UU.

La ruta de este ‘Viacrucis migrante’ será del parque Bicentenar­io de Tapachula desde la que esperan caminar hasta Ciudad de México.

“La mayoría son compañeros centroamer­icanos, pero estoy seguro de que se nos van a unir más personas de Haití, Venezuela y Cuba que tienen detenidos sus trámites que, de quedarse en Tapachula, tendrán que esperar de unos seis meses a un año porque no hay condicione­s (para atenderlos)”, comentó el activista.

García Villagrán detalló que en este ‘Viacrucis migrante’ representa­rán la pasión de Cristo con una cruz de madera para representa­r el sufrimient­o que pasan los extranjero­s en la frontera sur de México.

El activista mexicano, quien suele acompañar a las caravanas migrantes que parten desde el sur del país, consideró que las elecciones presidenci­ales en Estados Unidos y México, donde coinciden este 2024, han agudizado la criminaliz­ación y persecució­n de migrantes y de sus defensores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay