ABC Color

“La Semana Santa es un tiempo de gracia”, recuerda el papa Francisco

“La Semana Santa es un tiempo de gracia que el Señor nos da para abrir las puertas de nuestros corazones, parroquias y cofradías. ‘Abrir’ y ‘salir’”, instó el papa Francisco en vísperas del Domingo de Ramos.

- CIUDAD DEL VATICANO (EFE).

Francisco, retomando su mensaje para la Cuaresma de este año, ha defendido como “necesario” dedicar tiempo para la oración y “detenerse como el samaritano ante el hermano herido”, en lugar de “figurarnos que son enemigos y separarnos cada vez más”, indicó en un mensaje enviado a fieles y cofrades en vísperas del inicio de la celebració­n de la Semana Santa en Mérida, España.

Mérida, fundada hace dos milenios por los romanos y actualment­e capital de la comunidad autónoma de Extremadur­a, ofrecerá este sábado el pregón oficial de su Semana Santa, pronunciad­o por la periodista Eva Fernández en la basílica de Santa Eulalia.

“La Semana Santa es un tiempo de gracia, no lo olvidemos, es un tiempo de gracia que el Señor nos da para abrir las puertas de nuestros corazones, de nuestras parroquias, de nuestras cofradías. ‘Abrir’ y ‘salir’ es lo que se nos pide en la Semana Santa; abrir el corazón y salir al encuentro de Jesús y de los demás y también para llevar la luz y la alegría de nuestra fe. ¡Salir siempre!”, recordó el pontífice argentino.

Francisco se dirigió a los emeritense­s para asegurarle­s que reza por ellos, especialme­nte –dijo– por las familias con miembros enfermos, por quienes están solos, por los necesitado­s, por quienes sufren “apuros económicos” y por los más jóvenes.

“Sois el presente y el futuro de las Cofradías de Mérida”, dijo sobre estos últimos.

“Les deseo una Semana Santa llena de frutos bajo la protección de Santa Eulalia y les envío mi bendición y les pido, por favor, que no se olviden de rezar por mí”, concluyó el líder de la iglesia Católica en su carta.

Ritos de Semana Santa

Francisco presidirá todos los ritos de la Semana Santa, a la espera de conocer si este año también saldrá del Vaticano para la ceremonia del Jueves Santo y el lavado de los pies.

El maestro de ceremonias papales, arzobispo Diego Ravelli, publicó el calendario de ritos de marzo que

presidirá el Papa, desde mañana, el Domingo de Ramos, hasta la misa de Resurrecci­ón con la bendición Urbi et Orbi del 31 de marzo.

El Vaticano confirmó la celebració­n del Papa de la misa de mañana, que conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, a las 10:00 (9:00 GMT, 5:00 de Paraguay), mientras que el 28 de

marzo, Jueves Santo, también en la basílica vaticana, celebrará la misa crismal, día en el que los sacerdotes renuevan sus promesas.

El Viernes Santo tendrá la habitual doble cita con la celebració­n de la Pasión del Señor en San Pedro y luego, a las 21:15 (20:15 GMT, 16:00 de Paraguay), el tradiciona­l vía crucis en el Coliseo

de Roma, donde no estuvo el año pasado debido a que se encontraba en recuperaci­ón.

En la tarde del 30 de marzo, Sábado Santo, se celebrará la Vigilia, y el Domingo de Resurrecci­ón está prevista la misa en la Plaza de San Pedro. Luego, impartirá la bendición Urbi et Orbi (7:00 de Paraguay).

 ?? ?? Francisco presidirá todos los ritos de Semana Santa, reiteró el Vaticano. Mañana estará en la celebració­n del Domingo de Ramos.
Francisco presidirá todos los ritos de Semana Santa, reiteró el Vaticano. Mañana estará en la celebració­n del Domingo de Ramos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay