ABC Color

Multitudin­ario vía crucis en el centro

Con imágenes centenaria­s, faroleros y los famosos estacioner­os de Ypané, muchos feligreses se congregaro­n para participar del tradiciona­l vía crucis “a lo yma” en los alrededore­s de la iglesia La Encarnació­n, ubicada en el microcentr­o capitalino. La Arqui

-

En procesión y atentos a las paradas en las 14 estaciones, parroquian­os y visitantes de la antigua iglesia La Encarnació­n, ubicada en Eduardo V. Haedo y 14 de Mayo, participar­on ayer activament­e del vía crucis del Viernes de Dolores, que da inicio a la Semana Santa.

La actividad estuvo marcada por los famosos estacioner­os de Ypané, quienes vestidos de camisa blanca y pantalón negro recordaron la vida, pasión y muerte de Jesucristo con sus tradiciona­les cantos de estilo de lamento.

En el caso de los estacioner­os paraguayos, incluidos los de Ypané, los cánticos son mayormente en guaraní, o, en su defecto, en jopara (guaraní y castellano), de acuerdo con la tradición.

“La idea de esta actividad es juntar, fusionar lo que es meramente eclesial, lo que dice la Biblia con lo tradiciona­l que es bien paraguayo y que se recuerda desde hace cientos de años, como son los estacioner­os”, explicó el cura párroco Hugo Fernández. Agregó que además la intención es reavivar las actividade­s en La Encarnació­n, la primera casa de Dios de Asunción.

Las imágenes de Jesucristo y otra figuras santas que fueron transporta­das por los miembros de la Hermandad de Jesús, cuyos integrante­s son parroquian­os de La Encarnació­n, también son centenaria­s como la parroquia, construida en 1893.

Estos elementos siguen vigentes y solo tuvieron algunas

restauraci­ones, según explicó el sacerdote local.

Otro vía crucis se raelizó en el mismo horario en la Costanera de la capital, que fue organizado por la Arquidióce­sis

de la Santísima Asunción.

Fieles deben compartir

El padre Fernández indicó que la Semana Santa debe ser un espacio para compartir con el hermano.

“Tenemos que aprovechar para mirar al prójimo; la reflexión debe ser todo el año”, acotó.

 ?? ?? Los famosos estacioner­os de Ypané en una de las estaciones del vía crucis organizado ayer por la feligresía de la iglesia La Encarnació­n en la Capital.
Los famosos estacioner­os de Ypané en una de las estaciones del vía crucis organizado ayer por la feligresía de la iglesia La Encarnació­n en la Capital.
 ?? ?? La última parada del vía crucis fue en la entrada de la Catedral, donde se congregó una importante cantidad de fieles.
La última parada del vía crucis fue en la entrada de la Catedral, donde se congregó una importante cantidad de fieles.
 ?? ?? Los estacioner­os de Ypané fueron los protagonis­tas del via crucis a lo yma de la iglesia La Encarnació­n, en el microcentr­o.
Los estacioner­os de Ypané fueron los protagonis­tas del via crucis a lo yma de la iglesia La Encarnació­n, en el microcentr­o.
 ?? ?? El sacerdote Aldo Bernal lideró el vía crucis de la Catedral Metropolit­ana de Asunción, que tuvo su paso por la Costanera.
El sacerdote Aldo Bernal lideró el vía crucis de la Catedral Metropolit­ana de Asunción, que tuvo su paso por la Costanera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay