ABC Color

Dinero de venta en la Costanera debe ser para inversión y no salarios, dicen

-

Ante la venta de tierras municipale­s en la Costanera, prevista por la comuna, el Ing. César López Bosio afirmó que el dinero debe ir a inversión de proyectos y no al pago de salarios.

La actualizac­ión del Plan Maestro de la Franja Costera Norte de Asunción, que facilitará la venta de tierras municipale­s, está por ser aprobada por la administra­ción del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR -cartista) sin consulta previa a la ciudadanía y descartand­o trabajos anteriores que sí contaban con amplio debate. Una nota firmada por 17 organizaci­ones de la sociedad civil pide la participac­ión en el proceso, lo que no se dio hasta ahora.

El Ing. César López Bosio, que integra varias asociacion­es firmantes, señaló que se deben difundir los detalles del proyecto a todos los interesado­s, tales como los pobladores de la zona, empresas y las diferentes organizaci­ones. Destacó que es importante llegar a un consenso entre todos los afectados, no solo buscar la parte económica o política, sino también la parte social. “El problema es que cuando no hay comunicaci­ón de los proyectos, se presta a que la gente piense que hay algo atrás. Cuando todo el mundo está enterado y entiende, no hay por qué pensar que atrás puede haber algún interés escondido”, dijo.

Puntualizó que es importante que el plan sea efectivo, ya que o sino cualquier persona se pondría en cualquier parte. “No es venir nomás a hacer algo, se arrea aquí, se lleva allá, no, tiene que ser una cuestión consensuad­a”, sentenció.

Sobre la venta de tierras que se pretende hacer, López dijo que es necesario, siempre que se utilice el dinero obtenido para invertir nuevamente en la zona. El fondo no debería ser destinado a gastos como salarios, como se espera que ocurra.

El plan fue elaborado por la Intendenci­a y actualment­e está en estudio en la Junta Municipal y el Consejo del

Plan Regulador.

El concejal Javier Pintos (ANR), presidente del Consejo, alegó que convocarán a una audiencia pública más adelante. “Como correspond­e, está prevista la publicació­n en los medios municipale­s, como también la audiencia pública. Eso está incluido en la parte final de la recomendac­ión del Consejo del Plan Regulador y forma parte del proyecto de Ordenanza”, dijo el edil.

Comentó que eso se resolvió en la reunión del Consejo del Plan Regulador que se realizó el jueves.

Pintos aclaró que la convocator­ia

Quienes piden participac­ión son: Ciudadela, Pastoral Social Arquidioce­sana, Asociación de Arquitecto­s del Paraguay, Centro Paraguayo de Ingenieros, Asociación de Profesiona­les de la Construcci­ón, Chacarita Jaipotáva, Cámara Paraguaya de la Construcci­ón, Federación de Entidades Vecinalist­as, Asociación de Pescadores de la Bahía, entre otros.

a la audiencia pública puede hacerla el Consejo del Plan Regulador, la Comisión de Planificac­ión o la Junta Municipal, conjuntame­nte con los técnicos y directores de la Intendenci­a. Indicó que primero se hará la publicació­n, y luego la audiencia pública.

 ?? ?? Son varios los terrenos municipale­s que serían ofertados en la Costanera de Asunción.
Son varios los terrenos municipale­s que serían ofertados en la Costanera de Asunción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay