ABC Color

Comunidad Maskoy exige agua potable y arreglo de aulas

-

La comunidad educativa junto con pobladores de las localidade­s Riacho Mosquito y Boquerón, habitadas por familias aborígenes Maskoy, se manifestar­on para exigir un sistema de agua potable y la reconstruc­ción de aulas de la escuela afectada por un incendio en el 2023. Caminan largas distancias para conseguir el vital líquido.

PUERTO CASADO (Carlos Almirón, correspons­al). Las comunidade­s Riacho Mosquito y Boquerón, habitadas por familias nativas Maskoy, se encuentran en este distrito a orillas del río Paraguay y a escasos kilómetros del casco urbano. Cuentan con una población aproximada de 500 familias, siendo la más numerosa de la zona.

Alumnos, maestros y padres de estudiante­s de la escuela y colegio Santa Teresita del Niño Jesús, donde asisten más de 300 alumnos, entre niños y jóvenes, se movilizaro­n esta semana para exigir contar con agua potable. También la reconstruc­ción de aulas de la institució­n, ya que fueron dañadas por un incendio ocurrido en el año 2023.

“Hace más de dos años estamos sufriendo la falta de suministro de agua dentro de la institució­n”, mencionó la directora Marta Ramírez.

Agregó que la Gobernació­n de Alto Paraguay entregó un pequeño motor generador, pero que no puede funcionar.

Ante esta penosa realidad, los padres de familia a diario acarrean el vital líquido desde el río Paraguay en cualquier clase de recipiente para que no falte dentro de la escuela.

“En todo este tiempo las autoridade­s nos mintieron diciendo que está en proyecto la construcci­ón de un sistema de distribuci­ón de agua, pero a pesar de nuestra insistenci­a, solo son promesas y mentiras”, dijo la mencionada docente.

El supervisor de la zona, profesor Rubén Encina, indicó que la institució­n cuenta con modernos sanitarios pero que por la falta del sistema de agua corriente los alumnos y maestros no pueden utilizarlo­s. Añadió que lastimosam­ente deben usar letrinas.

Aulas incendiada­s

En el 2023 esta escuela sufrió un incendio y hasta la fecha se desconoce cómo se originó. El fuego destruyó todo un pabellón con varias aulas y hasta ahora siguen igual. Esta situación hace que los alumnos tengan que dar clases hacinados en otras salas o bajo la sombra de árboles de la institució­n.

Los alumnos tampoco tienen merienda escolar, mientras las raciones del almuerzo que reciben son muy pequeñas.

 ?? ??
 ?? ?? Manifestac­ión de alumnos de la escuela y colegio Santa Teresita del Niño Jesús.
Manifestac­ión de alumnos de la escuela y colegio Santa Teresita del Niño Jesús.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay