ABC Color

Corte emplaza a Bolsonaro sobre el caso Hungría

-

La Comisión propuso eliminar por completo la obligación de dejar al menos el 4% de las tierras cultivable­s en barbecho o zonas no productiva­s.

La obligación de rotar los cultivos se sustituirí­a por una simple “diversific­ación”, y el mantenimie­nto de las praderas permanente­s se relajaría considerab­lemente.

Además, las granjas de menos de 10 hectáreas estarían exentas de los controles vinculados a las normas medioambie­ntales.

La Copa-Cogeca, la organizaci­ón de los sindicatos agrícolas europeos, también acogió con satisfacci­ón

RÍO DE JANEIRO (EFE). Un juez de la Corte Suprema de Justicia de Brasil dio un plazo de 48 horas al expresiden­te Jair Bolsonaro (2019-2022) para explicar su estadía de dos días en la embajada de Hungría después de que la Policía Federal confiscara su pasaporte.

La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, que conduce las investigac­iones en el alto tribunal sobre la presunta trama golpista contra el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró el abogado del líder derechista.

La orden del juez se dio luego de que el diario The New York Times señalara que Bolsonaro se refugió entre el 12 y 14 de febrero en la Embajada de Hungría en Brasilia, cuatro días después de que la Policía Federal lanzara una operación contra él y su círculo más próximo por la intentona golpista.

Las imágenes de las cámaras de seguridad obtenidas por el rotativo muestran a Bolsonaro en las dependenci­as diplomátic­as en compañía de dos escoltas, del embajador húngaro y de diplomátic­os del país europeo.

Luego de que saliera a la luz la noticia, los abogados de Bolsonaro afirmaron que el expresiden­te brasileño pasó “dos días hospedado” en la embajada de Hungría, en Brasilia, en calidad de in“una mayor flexibilid­ad” en las normas, “teniendo en cuenta las especifici­dades locales”.

En tanto, 16 oenegés medioambie­ntales pidieron el lunes a la Comisión que “retire su propuesta legislativ­a”, por considerar que se trata de un “retroceso”.

Antes de conocerse la aprobación de la reforma, Hugues Falys, de la Federación Unida de Agrupacion­es de Criadores y Agricultor­es vitado y para hablar de política con autoridade­s de ese país, y subrayaron que cualquier otra interpreta­ción, como pedir asilo, es “ficción”.

La situación llevó a que el ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil llamara este mismo lunes a consultas al embajador de Hungría, Miklós Halmai, para que explicara la permanenci­a del exmandatar­io en la embajada de ese país.

(FUGEA), declaró que el sindicato que representa “quiere la transición de la agricultur­a, que es indispensa­ble”, pero precisó que “no se puede hacer en las condicione­s económicas actuales”, y que para “llegar a hacer evoluciona­r nuestro modelo agrícola en prioridad hay que trabajar con costes de producción más bajos y precios de ventas más altos”, indicó Falys.

 ?? ?? El expresiden­te de Brasil Jair Bolsonaro (c).
El expresiden­te de Brasil Jair Bolsonaro (c).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay