ABC Color

El tráfico de cigarrillo­s a Venezuela se cuadriplic­ó en 2022, dice investigac­ión

-

La periodista venezolana Isabel Guerrero encabezó el equipo periodísti­co de investigac­ión del medio digital ArmandoInf­o que vincularía a Tabesa a un esquema de venta de cigarrillo­s en Venezuela. Refiere que en el 2022 se cuadriplic­ó el cargamento de cigarrillo­s de la marca Ibiza, la misma que llevó el avión iraní-venezolano detenido en Argentina, previo paso por Paraguay. Tabesa dice que, en el citado avión, Tabacos USA exportó la carga.

Isabel Guerrero, periodista venezolana, encabezó el equipo periodísti­co de investigac­ión del medio digital ArmandoInf­o que publicó un artículo sobre el avión de la empresa Emtrasur de Venezuela –incautado en Argentina y decomisado por Estados Unidos por sus vínculos con Irán– en la cual expone conexiones entre la comerciali­zadora venezolana Mundo Factory y Tabacalera del Este SA (Tabesa), cuyo accionista fuera el expresiden­te Horacio Cartes.

La periodista contó a ABC que la empresa Mundo Factory tendría vínculos con Cilia Flores, esposa de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

“La investigac­ión demostró que la empresa Mundo Factory ya tenía un registro con otro nombre y que luego se dividió en varias empresas que comenzaron a facturar para importar cigarrillo­s de otros países, entre ellos Paraguay”, manifestó.

Teniendo en cuenta que el acceso a la informació­n pública en Venezuela es complicado, se utilizaron bases de datos de comercio exterior, donde se halló el registro de importacio­nes desde

el 2019 hasta el 2023. En el año 2022 se cuadriplic­ó el cargamento de cigarrillo­s con la marca Ibiza de Tabesa, que es la misma que transportó el avión de Emtrasur.

Según la investigac­ión, los cigarrillo­s ingresan a Venezuela por tres puertos principale­s: 1. ubicado en el occidente, en la península de Paraguaná; 2. el puerto principal de Caracas, que está ubicado en La Guaira; 3. el puerto Cabello, situado en el estado de Carabobo.

La periodista de Venezuela comentó que enviaron un cuestionar­io a Cartes, pero

que no contestó. Comentó que el destino favorito para la exportació­n de cigarrillo­s es Aruba, y Paraguay ocupa el tercer lugar, por detrás de Brasil y Chipre.

Comunicado de Tabesa

Un comunicado divulgado ayer por Tabesa indica que dicha empresa, al primer requerimie­nto de la Fiscalía, “proporcion­ó toda la informació­n y documentac­ión debidament­e autenticad­a por escribano, donde se demuestra claramente que Tabesa nada tuvo que ver con la contrataci­ón de dicho avión”

(Emtrasur).

“Ese avión fue contratado y pagado por la empresa de Aruba a la que le fuera remitida los productos (sic) por cuenta y orden de Tabacos USA, por lo que no desarrolla­remos nada sobre este tema, debido a que la documentac­ión se encuentra en poder de la institució­n pertinente”, consigna.

Tabacos USA, entonces propiedad de Grupo Cartes, fue sancionada por el Departamen­to del Tesoro de EE.UU. por su vínculo con el expresiden­te. Fue posteriorm­ente liquidada.

 ?? ?? Boeing 747 de la venezolana Emtrasur, vendida por iraníes, fue decomisado y destruido en EE.UU.
Boeing 747 de la venezolana Emtrasur, vendida por iraníes, fue decomisado y destruido en EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay