ABC Color

Otra vez podrían aumentar precios de los combustibl­es

La cotización del petróleo volvió a subir ayer tras el ataque al consulado de Irán en Siria, situación que de nuevo podría impactar en los precios de los combustibl­es a nivel local. Expertos adelantaro­n que otra vez podría haber suba en los carburante­s.

-

Los valores de venta del petróleo de nuevo aumentaron ayer impulsados por la situación geopolític­a en Medio Oriente, donde hubo un ataque al consulado de Irán en Siria, y por un aumento de la actividad manufactur­era en China, un dato favorable a la demanda de crudo, según informó la agencia AFP.

Dicho estado de cosas podrían de nuevo impactar en el valor de los combustibl­es en el país, según adelantaro­n ayer expertos consultado­s por nuestro diario. Miguel Bazán, de la Cámara de Distribuid­oras Paraguayas de Combustibl­es (Cadipac), señaló que estos conflictos internacio­nales inciden en los precios de los carburante­s y que podrían causar subas en

el mercado interno.

En este sentido, indicó que por ahora no se puede aún predecir desde cuándo volverían a aplicarse los reajustes en el mercado nacional, pero que si continúa en alza el petróleo, ocurriría en la brevedad.

“Estas situacione­s afectan, por eso no entiendo cuando dicen ‘no vamos a tocar el precio hasta dentro de dos meses’ o algo así. Estas cosas afectan y mucho”, expresó el vocero de los emblemas privados.

Problemas geopolític­os impactan, según analista

Por otro lado, el analista económico Amílcar Ferreira señaló que los eventos geopolític­os impactan en los valores

de los carburante­s y generan inestabili­dad en los mercados globales, lo que afecta el valor del petróleo y, por ende, de los combustibl­es.

“Hemos visto, por ejemplo, que con la pandemia del covid-19, un evento inesperado, afectó fuertement­e el precio del petróleo, con una reducción del precio tras la caída de la demanda. Esto fue en el 2020”, refirió.

Agregó que en el 2021 la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP) no acompañó la recuperaci­ón de la demanda con una producción acorde, lo que hizo que los precios subieran por una mayor demanda. Mencionó que “luego ya vino el conflicto bélico

entre Rusia y Ucrania, lo que hizo que el precio del petróleo incluso llegue a US$ 120 por barril, lo que también afectó”, y que “pese a que continúa ese conflicto bélico, el precio sigue volátil, pero permanecie­ndo más estable”.

Asimismo, añadió que ahora con estos nuevos eventos en el Medio Oriente, “los mercados están asumiendo esa situación de inestabili­dad” y que “el impacto quizás sea menor, pero afectará las cotizacion­es”.

El precio del barril de petróleo Brent –del mar del Norte– para entrega en junio ganó 0,48% a US$ 87,42. En tanto, el West Texas Intermedia­te (WTI) para entrega en mayo ganó 0,64% a US$ 83,71.

 ?? ?? El 13 de marzo último, Petropar y distribuid­oras privadas alzaron los precios de los combustibl­es.
El 13 de marzo último, Petropar y distribuid­oras privadas alzaron los precios de los combustibl­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay