ABC Color

Persisten dudas sobre datos del INE

-

Tras los datos presentado­s por el Gobierno, que indican que la pobreza total bajó del 25,5% de la población en el 2022, al 22,7% de la población en el 2023 y afectó a 1.330.892 personas, han surgido dudas respecto a estas mediciones del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE).

Al respecto, el economista y exministro de Hacienda Manuel Ferreira indicó que sería positivo hacer una auditoría de esos datos.

El economista y exministro de Hacienda considera que los datos son muy importante­s y es positivo hacer una auditoría de los mismos. “Hoy es difícil hablar sobre estos datos”, dijo.

Agregó que el INE debe recuperar la confianza que la población le tenía y se podría recurrir a organismos multilater­ales. “Darle importanci­a

y volver a tener credibilid­ad en los datos será extremadam­ente importante”, remarcó.

Explicó que se pierde la confianza en los valores absolutos al señalar que unos 157.000 paraguayos salieron de la pobreza en el 2023.

“Estado tiene poca influencia en los números”

También manifestó que la gestión del Estado tiene poca influencia en los números presentado­s por el INE. “La pobreza bajó porque la economía creció”, subrayó.

Especificó que el crecimient­o señalado para el sector económico se dio gracias a la cantidad de lluvia que favoreció a la agricultur­a y al sector eléctrico. El otro índice favorable es el control de la inflación que hace que el costo de la canasta suba menos, por lo que más gente tiene acceso, especificó.

Remarcó que la economía viene creciendo desde hace 20 años gracias al sector agropecuar­io, lo que genera un amplio crecimient­o también para la industria, el servicio, las ciudades intermedia­s y ciudades del área agrícola.

“Lo que estamos viendo es que ese crecimient­o generado por este ámbito de producción es un crecimient­o que necesita el respaldo de otros tipos de crecimient­o. Necesitamo­s crecer en otras áreas”, resaltó.

 ?? ?? Economista cree positivo que haya una auditoría de los datos.
Economista cree positivo que haya una auditoría de los datos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay