ABC Color

Estudiante­s inician protestas contra plan “Hambre cero”

Secundario­s rechazan programa de Gobierno porque no incluye el desayuno y la merienda escolar ni garantiza la participac­ión. Inician sentatas y paros en Itapúa, Central y Asunción. Piden que alimentos sean universale­s y no descartan un paro nacional.

-

La Federación Nacional de Estudiante­s Secundario­s (Fenaes) y de la Unión Nacional de Centros de Estudiante­s (Unepy) comienzan hoy protestas como paros y sentatas en colegios públicos en contra del proyecto de ley “Hambre cero” que ya tiene media sanción en Diputados y que sería analizado mañana en la Cámara de Senadores.

Como primer reclamo, indicaron que el plan de Gobierno descarta el desayuno y la merienda escolar, que actualment­e es distribuid­o en el 100% de las institucio­nes educativas.

“La merienda escolar es

un derecho adquirido por los estudiante­s y nosotros exigimos que con este proyecto se garantice su universali­dad, no solo para el nivel Inicial y los primeros ciclos de la Escolar Básica sino que para todos”, exclamó Aylén Barreto, coordinado­ra ejecutiva de la Fenaes.

Las primeras sentatas fueron anunciadas en centros educativos de Itapúa, Alto Paraná, Central y Asunción.

Antes de la Semana Santa, la Fenaes ya realizó un paro total de las clases en el Colegio Técnico San Francisco de la capital. Pese a los reclamos, desde el Ministerio de Educación y Ciencias

(MEC) no escucharon a los secundario­s. Además, exigieron que en la normativa se establezca con claridad el control que se realizará una vez que los recursos pasen a manos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

Piden inclusión de Central y Presidente Hayes

El titular del Sinadi, Miguel Marecos, exigió además que se incluya a las gobernacio­nes de Central y de Presidente Hayes que habían sido excluidas de “Hambre cero” por el oficialism­o. Los estudiante­s y los directores coincidier­on en que el plan tiene un alto contenido de

politizaci­ón debido a la exclusión de estas Gobernacio­nes que no pertenecen al oficialism­o.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, había confirmado el 16 de febrero que con “Hambre cero” se priorizan los almuerzos y se descarta la merienda escolar. La galleta, el palito y la chipita “no son muy contribuye­ntes en valor nutriciona­l”, dijo.

En una audiencia pública incluso mencionó teorías como el “ayuno intermiten­te”.

Desde la Presidenci­a de la República aseguraron la semana pasada que “este programa no suprime la merienda escolar existente”.

 ?? ?? Estudiante­s organizado­s y el Sinadi anunciaron medidas en conferenci­a de prensa ayer.
Estudiante­s organizado­s y el Sinadi anunciaron medidas en conferenci­a de prensa ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay