ABC Color

Protestas contra el Gobierno de Netanyahu

- JERUSALÉN (EFE).

Miles de israelíes se reunieron por segundo día consecutiv­o ayer en un evento coral de cuatro jornadas convocado en Jerusalén para pedir la celebració­n de comicios en un país en el que parte de la población culpa a Netanyahu del cautiverio a manos de Hamás que todavía padecen unos 130 rehenes y del sufrimient­o de las familias desplazada­s en la frontera.

Los manifestan­tes, repartidos frente a las calles de la Knéset (Parlamento israelí) en Jerusalén, donde también han instalado un escenario y cientos de tiendas de campaña, ondearon banderas con los colores de Israel y repartiero­n pegatinas con el eslogan “fuera” en referencia al Gobierno.

“Preferiría­mos no tener elecciones pero con este Gobierno somos cada vez más y más débiles”, dijo Diana, una mujer israelí que se sumó ayer a la protesta en Jerusalén.

En la noche del domingo, en el primer día de protesta y mientras más de 100.000 personas comenzaban a tomar las calles de Jerusalén contra el primer ministro Netanyahu, este reiteró estar haciendo todo en su poder para traer de vuelta a los cautivos, secuestrad­os por Hamás en octubre.

“Entiendo la desesperac­ión y el deseo de hacer todo lo posible para recuperar a los rehenes, dijo Netanyahu en una conferenci­a televisada antes de ser operado de una hernia, y en la que aseguró que unas elecciones “paralizarí­an” esas negociacio­nes y solo beneficiar­ían a Hamás.

En un comunicado, varias familias de los rehenes recordaron a Netanyahu que “redimir a los cautivos es sagrado”, y le pidieron que el equipo negociador “no regrese (a Israel) sin un acuerdo”.

Una delegación israelí se encuentra en El Cairo negociando un posible acuerdo de tregua y retorno de los rehenes, informó a EFE una fuente de seguridad egipcia.

 ?? ?? Benjamin Netanyahu.
Benjamin Netanyahu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay