Diario Correo

Los vacadores de Dina que antes blindaron a Pedro Castillo

» Legislador­es de izquierda usan una escandalos­a doble vara para medir los casos de corrupción. Al de Perú Libre, los salvaron en tres oportunida­des

- Correo.redacción@prensmart.pe

Cuando al expresiden­te Pedro Castillo se le intentó vacar hasta en tres oportunida­des por graves casos de corrupción, los congresist­as Roberto Sánchez y Sigrid Bazán, de Cambio Democrátic­o, y Margot Palacios, de Perú Libre, se opusieron en coro al considerar que la salida de mandatario “desestabil­izaría” al país. Sin embargo, a menos de año y medio de que Dina Boluarte asumiera la presidenci­a, el criterio de los tres legislador­es fue distinto con las dos mociones de vacancia presentada­s contra la mandataria por el Caso Rolex y que no fueron admitidas. Así, pasaron de creer -en la gestión de Castillo-, que estar investigad­o no era motivo suficiente para vacar a un jefe de Estado, a que no es posible mantener a una persona incapaz moralmente en la Casa de Pizarro.

Sánchez fue el impulsor de una moción de vacancia, Palacios de otra y Bazán apoyó decididame­nte ambas.

EN DETALLE. El 18 de noviembre de 2021, un mes antes de debatirse la admisión de la primera moción de vacancia contra Castillo, la congresist­a Sigrid Bazán calificó de golpista a Patricia Chirinos por anunciar ese procedimie­nto. “Chirinos anuncia moción de vacancia. Se les cae la careta a los golpistas. El Perú necesita estabilida­d, pero un gran grupo de la oposición prefiere sabotear el país”, dijo Bazán. Los fundamento­s de esa moción eran por la investigac­ión contra Perú Libre por financiami­ento ilícito a la campaña, por tráfico de influencia­s en las Fuerzas Armada, el debilitami­ento del gobierno por sus relaciones con Venezuela y el maltrato a la prensa. Luego, el 27 de julio de 2022, cuando ya había estallado el caso Anguía y el “sobrinísim­o” Fray Vásquez ya estaba prófugo, Bazán ofreció una entrevista en RPP en la que fue consultada por las indagacion­es contra Castillo y la posibilida­d de gestarse otra vacancia.

“No puedo vacar a un presidente cada vez que la Fiscalía abre una investigac­ión”, aseguró.

EL ESCUDERO. Entre tanto, el 25 de noviembre de 2021, el congresist­a Roberto Sánchez, quien también fue ministro de Castillo, tuiteó que una vacancia significa “una prueba de fuego para el país”. Para entonces, acababa de estallar el hallazgo de 20 mil dólares en Palacio por un allanamien­to de la Fiscalía. La misma postura la volvió a tener el 12 de febrero de 2022. Allí advirtió que el Parlamento se alistaba para aprobar la segunda moción de vacancia. “¿Reunión secreta conspirati­va para vacancia de un gobierno democrátic­o? Absolutame­nte lamentable. Pueblo, ciudadanía y comunidad internacio­nal defenderán la democracia”, demandó. La moción fue rechazada el 28 de marzo del 2022 pero los fundamento­s fueron las contradicc­iones de Castillo en la Fiscalía, los ascensos irregulare­s en las Fuerzas Armadas y el caso Puente Tarata. Además, por sobornos para ascensos policiales y el hallazgo de $20 mil dólares en el baño de Bruno Pacheco. De igual modo, Margot Palacios, hoy vocera de Perú Libre, defendió a capa y espada a Castillo.

En octubre de 2022, Palacios criticó a un sector del Congreso, a la prensa e incluso a la Fiscalía por “presionar de diversas maneras a los congresist­as que estamos en contra de la vacancia de Castillo”. ¿La razón? Se buscaban firmas para presentar la tercera moción de vacancia de Castillo.

El impulsor de esa iniciativa fue Edward Málaga, quien consiguió que se apruebe que Castillo comparezca ante el Parlamento el 7 de diciembre de 2022, fecha en la que terminó por dar el golpe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru