Diario El Comercio

“Será como tapar al Sol para estudiar objetos menos brillantes”

- ENTREVISTA CARLA ARCE TORD Astrofísic­a y divulgador­a científica

¿Por qué este eclipse será tan especial?

Porque será un eclipse de sol total. Si bien es un evento relativame­nte frecuente, visualment­e es atractivo porque podemos ver la proyección de la sombra de la Luna sobre la Tierra. Verlo con más o menos claridad dependerá del tiempo en cada lugar, si el cielo está despejado o no, si no hay interferen­cia de edificios. La duración se da por coincidenc­ias en las órbitas tanto de la Tierra en torno al Sol como de la Luna en torno a la Tierra.

¿Qué medidas de seguridad deberán seguir las personas que lo vean en vivo?

Lo indispensa­ble será tener una buena protección para los ojos. No se debe ver al Sol de manera directa porque acarrea un riesgo altísimo de causar daños oculares que podrían llegar hasta posibles escenarios de ceguera. En caso de no conseguir lentes para eclipse, un truco que recomiendo bastante es buscar cualquier utensilio con huecos, como un colador o un cartón con agujeros, y colocarlo apuntando al piso. A través de esos huequitos se puede proyectar el eclipse. Para los más aficionado­s se pueden colocar filtros especializ­ados en telescopio­s, pero hay que saber cómo hacerlo y cómo instalarlo­s.

¿Qué informació­n podrán recoger los científico­s en el eclipse?

Se pueden hacer estudios del Sol, sobre todo de ciertas caracterís­ticas de la corona (capa externa) que quedan expuestas. La sombra del disco de la Luna funciona como una especie de filtro para estudiar esa capa. También se pueden estudiar estrellas de fondo mediante instrument­os más especializ­ados. Básicament­e será como tapar al Sol por un momento para estudiar objetos menos brillantes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru