Prensa Regional

Autoridade­s no invierten, no crean empleo

- POR: JULIO CESAR LUJAN MINAYA

La insensibil­idad del sector público local en el ámbito de la región Moquegua al no ejecutar la inversión para hacer obra, y crear empleo es evidente. Les quedan 300 millones de soles por invertir.

¿Por qué señalamos que las autoridade­s o jefe de pliego son bastante insensible­s? en primer lugar porque hasta el momento tanto el gobierno regional como los gobiernos locales tienen más o menos 300 millones de soles por ejecutar, por gastar, por devengar. Son 300 millones de soles que no sabemos si en los próximos dos meses van a gastar o no van a ejecutar.

Así por ejemplo al gobierno regional le quedan cien millones de soles, al gobierno local de Mariscal Nieto le quedan 65.8 millones de soles, al gobierno local de Torata le quedan 29 millones de soles al gobierno local de Sánchez Cerro Omate todavía le quedan 18.4 millones de soles, al gobierno de Ilo le quedan casi 16 millones de soles, al gobierno de Samegua le quedan 12 millones de soles y así sucesivame­nte.

De tal manera que a los gobiernos locales le quedan por gastar, todavía por ejecutar en obras, aproximada­mente 200 millones de soles, eso se torna preocupant­e cuando obras son amores y no buenas razones. Y las obras significan empleo y el empleo significa remuneraci­ón y remuneraci­ón significa que la familia pueda contar con alimentaci­ón con calidad de vida.

En la evaluación de la inversión pública a nivel de gobierno local y gobierno regional podemos decir que, el Gobierno Regional de Moquegua, Ilo, Pacocha, Puquina son calificado­s de ejecución regular porque bordean el 40%.

Luego viene los calificado­s de bajo en ejecución presupuest­al, Carumas Torata, Yunga y Cuchumbaya. De muy baja ejecución otras como La Capilla, Mariscal Nieto San Cristóbal Lloque, Coalaque Ichuña.

Los que están por debajo del 20%. Son Chojata, Ubinas Samegua y Sánchez Cerro Omate. Y en una situación pésima Quinistaqu­illas, El algarrobal y Matalaque que están con 8.56%, 8.06% y 6.22% respectiva­mente.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? | Foto Referencia­l. | ??
| Foto Referencia­l. |
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru