Prensa Regional

Proyecto de crianza de corvina se desarrolla con normalidad en Ilo

-

Se espera hacer un convenio con FONDEPES para 5 años, para tener un nuevo producto que criar, una vez que vendan la corvina. Entre las alternativ­as, está el recurso choro, erizo, entre otras especies que son de la zona.

Se viene desarrolla­ndo el proyecto de crianza de corvina, lo cual se realiza de manera normal, informó el Sr. Miguel Torres presidente de la Asociación de pescadores no embarcados y buzos artesanale­s del puerto de Ilo.

La especie está creciendo de acuerdo a las expectativ­as de los socios y de los ingenieros responsabl­es. Están siendo alimentada­s con comida alternativ­a a base de truchas de río, luego se hará con anchoveta y krill.

“Se está en una etapa para vender las corvinas, pero queremos esperar hasta que lleguen a los 700 gramos o un 1 kilo”, expresó.

Se espera hacer un convenio con FONDEPES para 5 años, con la finalidad de tener un nuevo producto que criar, una vez que vendan la corvina. Entre las alternativ­as, está el recurso choro, erizo, entre otras especies que son de la zona.

El dirigente, sostuvo que esto ya lo están haciendo en otros países y en Ilo recién está empezando. La asociación ha colocado vigilancia las 24 horas del día para resguardar los criaderos, se cuenta con un bote Zodiac para accionar ante cualquier anomalía.

La acuicultur­a es la actividad que se centra en la crianza de especies acuáticas vegetales y animales. Es una forma de producir alimentos, materias primas para uso industrial y farmacéuti­co y organismos vivos para la repoblació­n u ornamentac­ión. Los cultivos más habituales son algas, moluscos y crustáceos.

 ??  ?? | Miguel Torres presidente de la Asociación de pescadores no embarcados y buzos artesanale­s del puerto de Ilo. |
| Miguel Torres presidente de la Asociación de pescadores no embarcados y buzos artesanale­s del puerto de Ilo. |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru